16 DE septiembre DE 2021
Redacción Qcom.es
Nestlé está presentando sus planes para apoyar y acelerar la transición a un sistema alimentario regenerativo, que tiene como objetivo proteger y restaurar el medio ambiente y mejorar tanto los medios de vida de los agricultores como el bienestar de las comunidades agrícolas. Nestlé trabajará con sus Partners, incluida la red de más de 500.000 agricultores y 150.000 proveedores con los que colabora, para promover las prácticas agrícolas regenerativas en el corazón del sistema alimentario. Como parte de este viaje, la Compañía también iniciará nuevos programas para ayudar a abordar los desafíos sociales y económicos de dicha transición.
El anuncio se realiza previo a la Cumbre de sistemas alimentarios de las Naciones Unidas en Nueva York, como parte de la contribución de Nestlé para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. También sigue el informe reciente del Panel Intergubernamental de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que muestra que la crisis climática se está intensificando.
“Sabemos que la agricultura regenerativa juega un papel fundamental en la mejora de la salud del suelo, la restauración de los ciclos del agua y el aumento de la biodiversidad a largo plazo”, ha afirmado Paul Bulcke, presidente de Nestlé. "Estos forman la base de la producción sostenible de alimentos y, de manera crucial, también contribuyen a lograr nuestros ambiciosos objetivos climáticos", ha señalado.
Nestlé ha firmado el compromiso de la ONU “Business Ambition for 1.5 °C” y fue una de las primeras empresas en compartir su plan climático detallado y con plazos determinados en diciembre de 2020. La Compañía está tomando medidas para reducir a la mitad sus emisiones para 2030 y lograr cero emisiones netas para 2050. “Con nuestras colaboraciones a largo plazo con comunidades agrícolas a nivel mundial, queremos aumentar nuestro apoyo a las prácticas en la agricultura que son buenas para el medio ambiente y para las personas”, ha explicado Mark Schneider, CEO de Nestlé. “Con el espíritu de permitir una transición justa, es vital que apoyemos a los agricultores de todo el mundo que asumen los riesgos y costos asociados con el avance hacia la agricultura regenerativa”, ha destacado.
Nestlé invertirá 1.200 millones de francos suizos durante los próximos cinco años para impulsar la agricultura regenerativa en toda la cadena de suministro de la empresa, utilizando tres palancas principales para ayudar a los agricultores a adoptar prácticas regenerativas.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados