Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

7 DE septiembre DE 2020

Nestlé acelera su camino hacia los envases sostenibles

Redacción Qcom.es

Nestlé está intensificando sus acciones para conseguir que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables para 2025 y para reducir el uso de plásticos vírgenes en un tercio en el mismo periodo. Así, la Compañía ha anunciado hoy una serie de nuevas iniciativas que incluyen una inversión de 30 millones de dólares para aumentar los plásticos reciclados de grado alimenticio en los EE.UU., un sistema recargable para alimentos para mascotas en Chile y el primer envase de papel reciclable para cubos de caldo Maggi en Francia. El 87% de los envases de Nestlé ya son reciclables o reutilizables.

Véronique Cremades-Mathis, directora global de envases sostenibles de Nestlé, ha afirmado que “hemos avanzado en nuestro viaje transformador hacia un futuro libre de residuos, pero sabemos que tenemos más trabajo por hacer. Como la empresa de alimentos y bebidas más grande del mundo, estamos comprometidos a trabajar para abordar el problema de los residuos de envases en todos los lugares donde operamos".

A pesar de que el COVID-19 ha presentado más desafíos, el compromiso de la empresa con los envases sostenibles sigue siendo el mismo. Nestlé continúa desempeñando un papel de liderazgo para ayudar a resolver el problema de la contaminación plástica a través de su enfoque de tres pilares lanzado en enero de 2019.

Además, Nestlé ha anunciado que busca identificar y apoyar soluciones innovadoras a través del Premio Nestlé de Creación de Valor Compartido (Premio CSV, en sus siglas en inglés), que se lanza el 30 de septiembre. En asociación con la organización sin ánimo de lucro Ashoka, el premio CSV de Nestlé otorgará 250.000 francos suizos en subvenciones para innovaciones en el cambio de sistemas en áreas como sistemas de suministro alternativos y soluciones de base para abordar los desechos plásticos.

El desarrollo y las pruebas de materiales de embalaje nuevos y más respetuosos con el medio ambiente son impulsados por el Instituto Nestlé de Ciencias del Embalaje, la primera empresa de este tipo en la industria alimentaria. El instituto tiene alrededor de 50 científicos que realizan investigaciones de envases de vanguardia para garantizar la seguridad y aplicabilidad de nuevos materiales. Los resultados de la investigación incluyen nuevos sistemas recargables o reutilizables, materiales simplificados, papeles de barrera de alto rendimiento y la introducción de más contenido reciclado en los envases de Nestlé.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas