Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

27 DE febrero DE 2020

'No queremos ser bares, ni restaurantes, ni cafeterías'

Redacción Qcom.es

CARNIMAD  y ADEPESCA se solidarizan con el sector de la hostelería, manifestando el perjuicio que ocasiona a la imagen general del comercio especializado el que se estén camuflando bajo licencias comerciales establecimientos de hostelería y restauración en locales del Municipio de Madrid.

Desde ADEPESCA  y CARNIMAD "pretendemos que se dé por fin seguridad jurídica a la actividad de degustación, para que estas situaciones no se produzcan, de manera que los empresarios de toda la Comunidad de Madrid que realmente ejercen actividades de hostelería y restauración no se puedan amparar en una declaración responsable de comercio".

En reiteradas ocasiones, ambas organizaciones han manifestado sus demandas y objetivos en relación a la implantación de la actividad de degustación: “No queremos que el comercio madrileño especializado se transforme en un bar o en una cafetería. Nosotros defendemos el comercio tradicional de proximidad y queremos que este siga manteniendo su esencia, así como los atributos que le han posicionado como la enseña de confianza y calidad entre los consumidores”. Los nuevos hábitos obligan a idear nuevas soluciones y lo que se solicita desde ambas asociaciones es que los comerciantes puedan ofrecer a través de la degustación un servicio complementario a sus clientes, para mejorar la experiencia de compra, suponiendo a su vez una vía para el impulso de los  establecimientos de nuestro sector.

Por otra parte, es importante señalar, como declaró el Consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, la importancia que tiene “regular una actividad que no tenía el suficiente amparo jurídico y acabar con la discriminación que sufren algunos comercios alimentarios de la región”.

La implementación de la degustación como actividad complementaria en el comercio especializado, tendrá un impacto positivo y favorable en la mejora de su competitividad comercial, para poder ofrecer un servicio de valor añadido a su actividad principal, que es la de comercio tradicional. Además aumentará, como bien expresaba el Sr. Giménez, la seguridad jurídica para todos los actores en el sector comercial minorista, y reducirá las cargas administrativas de un sector que en los últimos años está siendo testigo del cierre de muchos establecimientos en nuestra Comunidad. Se hace por tanto acuciante definir y regular los límites de esta actividad como en otras ciudades y países vecinos.

En línea con todo lo expresado, desde CARNIMAD y ADEPESCA "reiteramos nuestro malestar con la situación actual y solicitamos que cesen las actividades que no cumplan con el marco legislativo actual de la degustación y que, por tanto, están dañando la imagen y buen hacer de comerciantes y hosteleros que están ejerciendo su actividad de acuerdo a lo establecido por la ley".

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas