Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

6 DE febrero DE 2025

Nueva edición de 'Creando biodiversidad en mi huerto' para concienciar a los escolares

La agricultura ecológica es un sistema de producción de alimentos que combina las mejores prácticas en materia de medio ambiente y clima, la conservación de los recursos naturales y un elevado nivel de biodiversidad, además de ser una herramienta eficaz contra el cambio climático, entre otros atributos. Se estima que las fincas ecológicas cuentan con un 30% más de biodiversidad, lo cual aporta beneficios al manejo de la finca y también a toda la sociedad.

La necesidad de mantener y fomentar la biodiversidad preocupa a la Comisión Europea quien, entre otros aspectos, se ha marcado el objetivo de incrementar al menos en un 25% la superficie agraria útil europea en producción ecológica de aquí a 2030, como una de las medidas que favorecerá proteger los frágiles recursos naturales de nuestro planeta.

Por ello, Ecovalia, con la colaboración de la Diputación de Jaén, pone en marcha una nueva edición de 'Creando biodiversidad en mi huerto´, dirigido a los centros educativos de la provincia jiennense. El objetivo es sensibilizar a los escolares de la provincia sobre la importancia de la biodiversidad, fomentando el conocimiento sobre su valor y poniéndolo en práctica en un espacio conocido por ellos: el huerto escolar.

Los centros interesados tienen de plazo hasta el próximo 14 de marzo para inscribirse, a través de la web de Ecovalia (www.ecovalia.org). 

Los 14 centros seleccionados recibirán talleres de sensibilización para el alumnado, cursos online para que el profesorado pueda ampliar su formación acerca de los contenidos propuestos y dotar de recursos para poder trabajar con el alumnado en clase, y una 'Caja de biodiversidad´ con material didáctico y entomológico para reconocer la fauna beneficiosa y semillas de especies que sirven de refugio y alimento para esta fauna. 

El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha destacado que “las condiciones singulares de los espacios naturales de la provincia de Jaén permiten que podamos encontrar una variada y extensa cantidad de producciones, vegetales y animales, así como diferentes especies silvestres. La provincia de Jaén, por sus condiciones climáticas, es un territorio donde la biodiversidad toma un cariz muy especial. Es por ello por lo que hemos puesto en marcha esta iniciativa, junto con la Diputación de Jaén, con el objetivo de que los escolares de la zona conozcan la importancia de la tierra en la que viven y sean conscientes de los recursos con los que cuentan y la importancia de estos”. 

Por su parte, la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático de la Diputación de Jaén, Isabel Uceda, ha resaltado que “con esta iniciativa pretendemos fomentar el contacto con la agricultura del alumnado con la agricultura tradicional y los productos que nos da la naturaleza, además de favorecer el consumo de verduras y el uso responsable del agua”. 

 

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas