Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Nuevas plantaciones elevarán la cosecha castellano-manchega de pistacho en 2025

La Asociación de Industrias del Pistacho Español (Adipe) de Castilla-La Mancha prevé una gran cosecha para el año 2025, donde si las condiciones meteorológicas no lo impiden, volverá a incrementarse el número de nuevas plantaciones.

El presidente de Adipe, Juan Antonio Jiménez, y el vicepresidente de la asociación, Luis Plaza, celebraron el primer encuentro regional en Toledo para analizar la situación del sector del pistacho.

Así, Plaza valoró de manera “positiva” la situación del pistacho para el próximo año, puesto que a pesar de haber sido un “año off” (vecería) en  2024, debido en gran parte a las condiciones meteorológicas previas a la producción, los agricultores apostaron por este fruto seco por el pistacho, con plantaciones que están creciendo de forma exponencial.

Sobre el incremento de las importaciones nacionales de pistacho procedente de otros países, como Estados Unidos o Irán, el vicepresidente de Adipe señló que, a pesar de tener un coste menor, la calidad del pistacho de nuestro país es mayor tanto por el tamaño, como por su naturaleza grasa, y, por ello, tanto en Europa como en países de Oriente Medio, está muy valorado.

Plaza indicó también que “el mercado en Europa puede competir aún con un bajo precio del pistacho americano en España. Y aun así, añadió, las producciones están a años luz todavía del consumo del consumo interno del propio país.”

Asimismo, subrayó que entre los próximos objetivos de Adipe está el de crear una lonja de mercado, con el fin de poder “homogeneizar los precios de compra y de venta” tanto de los agricultores, como parte vendedora, como de la industria procesadora de este fruto seco, que son la parte compradora.

La pretensión de la lonja es contribuir a una estabilización del mercado, sobre todo para 2025, ya que está prevista la entrada en producción de un gran número de hectáreas de pistacho.

Por su parte, el presidente de Adipe, Juan Antonio Jiménez, explicó que en torno al 70% de las plantaciones de pistacho en España se encuentran en la región de Castilla-La Mancha, que fue pionera en el cultivo de este fruto seco.

En la actualidad, añadió Jiménez, la variedad mayoritaria de pistacho en esta Comunidad es la ‘Kerman’, aunque están entrando en produciendo ya plantaciones de otras variedades menos conocidas como la ‘Snack’ o la ‘Sirora’, esta última de tipología más abierta.

Adipe se constituyó hace once meses con unos objetivos que no han cambiado y que pasan por afrontar objetivos comunes entre los agricultores productores de este fruto seco y las plantas de procesado de las industrias de la región, además de tratar de unificar criterios y acceder a clientes nacionales e internacionales.

En el encuentro participaron 18 procesadoras a nivel privado, un 70% de la cuales en Castilla-La Mancha, esperando que se sumen a dicha Asociación.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas