4 DE marzo DE 2022
Redacción Qcom.es
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha solicitado a la Comisión Europea que adopte medidas urgentes que aseguren el abastecimiento en el mercado europeo de los productos más afectados por la guerra en Ucrania, en especial, cereales y oleaginosas, y ha asegurado que “preocupan no solo los precios, sino también la disponibilidad de las materias primas”.
Luis Planas ha asistido hoy, por videoconferencia, al Consejo extraordinario de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, convocado por la Presidencia francesa para mostrar el apoyo a la población de Ucrania y abordar la situación “sin precedentes” generada por la invasión rusa de este país, que está impactando en los mercados agrarios.
En su intervención, el ministro ha condenado, por “injustificable” y por “atentar contra la democracia y los valores europeos”, esta actuación bélica por parte de Rusia, al tiempo que ha mostrado su solidaridad con la población ucraniana. También ha expresado la necesidad de aunar esfuerzos para garantizar la seguridad alimentaria para la población de Ucrania.
En el ámbito agrario, Planas ha señalado que este conflicto está desencadenando un incremento en los precios de las materias primas e incertidumbre sobre su abastecimiento, que afectan principalmente al sector ganadero y que se suman a los problemas derivados de la sequía en la Península Ibérica.
Para paliar esta situación, España ha solicitado a la Comisión la activación de los mecanismos previstos en la Organización Común de los Mercados Agrarios (OCMA), para conceder apoyos a los sectores más afectados.
Ante una posible prolongación del conflicto, ha expresado la necesidad de que la Comisión estudie medidas para adaptar las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) al nuevo escenario, de manera que sea posible aumentar la disponibilidad de superficies destinadas a la producción de cereales y oleaginosas.
De igual forma, el ministro ha apremiado a que se convoque el grupo de expertos del Mecanismo de Respuesta ante las Crisis de Seguridad Alimentaria, que “debe reunirse cuanto antes”, así como de los distintos foros internacionales en el sector agroalimentario para hacer un seguimiento estrecho de la situación y proponer soluciones globales.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados