Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

13 DE septiembre DE 2019

'Pork Lovers' ha contribuido a mantener el consumo de porcino

Redacción Qcom.es

Las campañas de promoción llevadas a cabo por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) están contribuyendo de forma “muy positiva a mantener estable el consumo de carne y elaborados del cerdo de capa blanca, que son los únicos que experimentaron un ligero incremento, del +0,14 en volumen y del +0,82% en valor, en los hogares españoles durante 2018”.

Un dato “muy significativo en el contexto actual en el que el consumo de carne en general desciende paulatinamente”, según ha destacado Alberto Herranz, director de Interporc, en la presentación, esta mañana en Segovia de la tercera edición del ‘Pork Lovers Tour España y Reino Unido’.

Herranz ha explicado que este crecimiento se debió principalmente al aumento, del 3%, en el consumo de elaborados. Tanto en los elaborados curados (+3,2% en volumen y + 2,35% en valor), como en los cocidos (+1,82% en volumen y +0,42% en valor).

En cuanto a los elaborados curados, el director de Interporc ha destacado los incrementos de consumo en productos como el lomo embuchado (+6,25%), el chorizo (+6,12%), o los jamones y paletas curados (+3,35%). Por su parte, en los cocidos, ha señalado el crecimiento en el consumo de salchichas (+3,55%), jamones y paletas cocidos (+0,89% en volumen) o fiambres (+0,41%).

En cuanto a los datos por comunidades autónomas, Herranz ha apuntado que seis representan el 70% del consumo de porcino, con Andalucía, Cataluña y Madrid a la cabeza. Le siguen la Comunidad Valenciana, Galicia y Castilla y León.

Por último, el director de Interporc ha señalado que el consumo per cápita de carne en España es de 46,2 kilogramos al año, una cantidad que se encuentra dentro de los umbrales de consumo recomendados por la comunidad médica y científica internacional, y el porcino concentra el 43% del consumo de carnes y elaborados cárnicos.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas