Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

28 DE marzo DE 2025

ProDica presenta el CanalDica para la innovación alimentaria en Castilla-La Mancha

Solagro Ingeniería Alimentaria Avanzada ha congregado en Toledo en ProDica -foro para la innovación en el sector agroalimentario-, a más de 300 profesionales de industrias y cooperativas de Castilla-La Mancha, con la colaboración de Repsol. Un evento, que ha sido inaugurado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, y en el que el CEO de Solagro, Ernesto Tardío, expresó su agradecimiento “a las más de  200 empresas participantes”.

En la inauguración también estuvieron presentes el Gestor Senior de Industria y Agro de REPSOL, Iñaki Tigueras Nieto, el director general de Empresas, Francisco Javier Rosell, el delegado provincial de Economía Empresas y Empleo de Toledo, Julián Martín Alcántara, la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro Carrasco y el secretario general de Asaja en CLM, Florencio Rodríguez, secretario General de ASAJA Castilla-La Mancha. También asistieron, entre otros, responsables del Colegio de Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI) y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro quienes aprovecharon el acto para destacar, haciéndole entrega de una placa a Ernesto Tardío, su labor en pro de la innovación en la comunidad autónoma.

En 2023, el sector agroalimentario generó más de 34.000 millones de euros en valor añadido bruto, representando el 2,5% del total nacional y el 7,5% en Castilla-La Mancha. La región aporta el 10% del valor añadido bruto nacional en este sector, destacando su importancia en la economía regional.

La internacionalización del sector es notable, con exportaciones que alcanzaron los 10.700 millones de euros en 2024, de los cuales más de 3.600 millones corresponden al sector agroalimentario. Este sector representa uno de cada tres euros exportados, con un 45% de las exportaciones a Estados Unidos procedentes de productos agroalimentarios, principalmente quesos, lácteos y vinos.

Canal Dica: impulsando la innovación agroalimentaria

Uno de los ejes principales del evento fue la presentación del CanalDica.es, a cargo del responsable de marketing de Solagro, Rodrigo Alique, una plataforma diseñada para promover la innovación en el sector y facilitar la conexión entre proveedores e industrias que busca convertirse en la principal plataforma de networking y difusión de la innovación alimentaria en la región. Esta herramienta permitirá a las empresas optimizar procesos, mejorar su visibilidad y acceder a nuevos mercados, fortaleciendo la competitividad de toda la cadena agroalimentaria, marcado por la colaboración y la innovación.

PRODICA y el canalDICA.ES son frutos del esfuerzo conjunto, con el respaldo de más de 90 empresas que han confiado en SOLAGRO durante la última década. En este tiempo, “hemos desarrollado 144 proyectos con una inversión gestionada de 130 millones de euros, enfocándonos en la innovación, eficiencia y sostenibilidad”.

PRODICA, pone a disposición del sector una extensa red de más de 700 empresas proveedoras que han realizado inversiones en más de 750 industrias del aceite, vino y pistacho.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas