Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

2 DE diciembre DE 2020

Promarca reconoce y premia las mejores prácticas del sector del Gran Consumo

Redacción Qcom.es

Promarca, asociación que engloba a la mayor parte de los fabricantes de Marcas líderes de Alimentación y Bebidas y Droguería y Cuidado Personal en España, ha celebrado hoy el acto de entrega de la III edición de los Premios InnovaCción, iniciativa que fomenta, reconoce y comunica la innovación y las mejores prácticas de la industria del Gran Consumo.

Tras el gran éxito de las dos primeras ediciones, profesionales del sector, instituciones y miembros más destacados de la industria han querido reconocer una vez más las mejores prácticas del sector. A la ceremonia de entrega de premios, que por primera vez -y debido a la situación sanitaria provocada por el Covid-19- se ha celebrado de forma virtual, se han sumado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la OEPM, FIAB, ANGED, ACES, ANDEMA, ESADE Creápolis, IESE Business School y Kantar.

Durante su intervención, Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca, ha expresado: “Estos premios nos permiten demostrar que todas estas buenas prácticas son motor de riqueza, de empleo y de valor para los consumidores, el mercado y el país. Las Marcas de Fabricante del sector del Gran Consumo generan un 7,4% del PIB y la creación de 1 millón de puestos de trabajo en la economía actual (directos e indirectos) que suponen un 5,5% del total”. Además, Larracoechea ha añadido: “Tiene que ser una prioridad para todos proteger y fomentar la innovación, no cortarle las alas. Por nuestra parte, colaboramos de manera activa con todas las instituciones, organizaciones y players sectoriales que nos ayudan a dar impulso a la innovación”. 

La clausura del evento ha corrido a cargo de Dª. Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo, quien en su discurso ha destacado  que “los productos de Marca han mostrado mayor resiliencia durante la pandemia”. También ha añadido: “Estamos ante una oportunidad para la digitalización e innovación en el tejido productivo que debemos aprovechar.”

Más visibilidad a mayor número de buenas prácticas

Los Premios, que se crearon con el objetivo de poner en valor la gran aportación de las Marcas de Fabricante al crecimiento del mercado, la competitividad, el empleo y la sostenibilidad del país, se han convertido ya en uno de los eventos más relevantes del sector. Una fecha marcada en rojo en el calendario para dar visibilidad a todas las buenas prácticas y productos que generan valor en la sociedad y en la economía.

Así, y con el objetivo de dar el mayor espacio y voz posibles a todas las iniciativas que impulsan el crecimiento y el progreso, los premios han reconocido a dos empresas finalistas en cada una de las categorías -Empleo, Envase, Exportación, Mejor colaboración Fabricante-Distribuidor, Mejor colaboración Fabricante-Sector Primario, Mejor pieza periodística, Sostenibilidad e Innovación- que a su vez se han distinguido en Marcas de Fabricante de Alimentación y Bebidas, por un lado, y en Cuidado Personal y Droguería por otro. Además, en esta edición se ha incluido una categoría especial -Innovación social- con el objeto de reconocer las iniciativas más innovadoras de las MDF, para colaborar y  ayudar a la población en la lucha contra la pandemia.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas