23 DE septiembre DE 2020
Redacción Qcom.es
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Española y la UE lanzan una de las campañas más ambiciosas de su historia, de tres años de duración (2020-2023), con el objetivo de reforzar el conocimiento y la competitividad del sector del Carne de Vacuno en Europa. Ofrecerá información veraz dirigida a los consumidores para que puedan valorar este alimento top de la gastronomía nacional, junto a otras propuestas alimentarias “de moda” con las que quiere coexistir.
La campaña promocional contará con una inversión de 4,5 millones de euros, cofinanciados al 80 % de la Unión Europea. Bajo el nombre de “Hazte Vaquero”, el sector de la Carne de Vacuno pondrá en valor el carácter diferencial de este producto europeo frente al procedente de terceros países, su riqueza en nutrientes esenciales, la importancia del bienestar animal, el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad; sin olvidar su vinculación con la Dieta Mediterránea. “Con esta campaña vamos a dar argumentos a los consumidores, reduciendo su vulnerabilidad a los mensajes que intentan marginalizar el consumo de Carne de Vacuno”, han remarcado desde Provacuno.
Se planificarán eventos en los países objetivo, acciones en medios de comunicación y redes sociales, así como asistencia a destacadas ferias de carácter internacional. Detrás del eslogan “Hazte Vaquero” se ha diseñado una potente campaña con “mensajes claros, fáciles de entender”, que pretenden crear y fortalecer un sentimiento de pertenencia y orgullo a consumir Carne de Vacuno. “No solo se destaca las innumerables bondades del producto, sino que también se busca que cualquier persona que decida consumir carne, se sienta identificada y respaldada”, argumenta. El sector del Vacuno de Carne lamenta que, en algunas ocasiones, las nuevas formas de alimentarse prescinden del consumo sin base científica. El producto quiere convivir como una alternativa a tener en cuenta junto al resto de tendencias presentes hoy en la sociedad.
En este contexto, “Hazte Vaquero” promocionará e informará de las características de la Carne de Vacuno, pondrá en valor el modelo de producción europeo (el más exigente a nivel mundial), y fomentará la inclusión de este producto en la dieta, tan vinculado a la tradición gastronómica europea, ya que es compatible con las tendencias de consumo actuales. "La Carne de Vacuno encaja perfectamente en el concepto de una dieta completa, variada y equilibrada, ya que aporta una gran cantidad de macro y micronutrientes", explica la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) en su documento sobre "La carne y la salud en adultos".
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados