13 DE diciembre DE 2022
Redacción Qcom.es
La calidad de la gastronomía española es directamente proporcional a la variedad y riqueza de nuestros quesos. Y es que en España tenemos la suerte de contar con una de las mejores dietas del mundo, la dieta mediterránea, y el queso nacional, nuestro queso, gracias a sus sabores únicos y a sus incontables cualidades nutricionales, se convierte en uno de sus mejores valedores.
Por este motivo, qué mejor momento que la Navidad, donde nuestra dieta y las cenas con familiares y amigos se convierten en los protagonistas, para saborear y disfrutar del queso nacional.
Pero es que, además, hablamos de un alimento que está presente en cualquiera de las 17 CC.AA. de nuestro país. Y no solo eso. También hablamos de un alimento saludable y adecuado para toda la familia, ya que es rico en vitaminas A y D, implicadas en numerosos procesos metabólicos (la vitamina A con un papel importante en la visión y la vitamina D con gran protagonismo en la absorción del calcio), y en vitaminas del grupo B, entre las que destaca la B12, la B9 (ácido fólico), la B1 (tiamina) o la B2 (riboflavina).
“Un alimento tan variado, tan rico y de tanta calidad no es fruto de la casualidad. Es el resultado del trabajo y la labor de todos los trabajadores de un sector que, gracias a su encomiable esfuerzo, nos permite degustar de hasta 150 variedades diferentes de quesos de gran calidad repartidos por todo el territorio nacional”, declara el presidente de InLac, Ignacio Elola. “Es importante también saber adaptarse a cada momento y a cada situación para poder sacarle el máximo partido, porque cada queso tiene unas cualidades y características únicas que lo diferencian”, afirma.
“Un formato muy recomendable, y más en estas fechas tan señaladas, son las tablas de quesos, ya que ofrecen de manera simultánea múltiples matices, y permiten degustarlo en todo su esplendor. Además, tenemos la suerte de contar con todo tipo de quesos: tiernos, frescos, azules, curados… por lo que las posibilidades son muchas, y siempre se pueden maridar con aceite de oliva, pan de picos o los frutos secos, pero también con bebidas como el vino, la sidra u otros espumosos”, señala el presidente.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados