24 DE marzo DE 2021
Redacción Qcom.es
Consciente de que la sostenibilidad va a ser un elemento estratégico en el futuro de las empresas y marcará la relación con los compradores y consumidores, su imagen ante la sociedad, su posibilidad de acceso a ciertos mercados y clientes, incluso a la hora de solicitar financiación bancaria, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha organizado una jornada dirigida a los directores generales de sus empresas asociadas.
El seminario “Aterrizando la sostenibilidad al negocio en 115 minutos” se organizó con un claro objetivo: concienciar y sensibilizar a las empresas sobre el gran desafío que supone la sostenibilidad, y que estas puedan orientar sus estrategias e inversiones para hacerle frente.
Miguel Huerta, secretario general de ANICE, y Sergio Pérez, director comercial y de Economía Social de Cajamar, abrieron la jornada y dieron paso a los temas a abordar por cada ponente.
Horacio González Alemán, asesor externo en Asuntos Europeos de ANICE y director de Thoffood, destacó los cambios en las expectativas de la sociedad hacia las empresas. Recordó las políticas que se están desarrollando en la Unión Europea, en el marco del Green Deal y la Estrategia de la Granja a la Mesa (F2F), cuyos retos principales son la descarbonización, la economía circular y la sostenibilidad.
Aconsejó también a las empresas identificar las áreas de negocio que se van a ver afectadas por la implantación de las nuevas políticas legislativas en materia de sostenibilidad, estableciendo una estrategia para cada una de ellas e insistió en que la respuesta a este gran reto debe partir siempre de la Dirección General de la empresa.
Carlos Enguix, responsable de Tecnologías de Envases de AINIA, expuso las dos grandes fuerzas que intervienen en los envases: la estrategia de economía circular y la tendencia de los consumidores a buscar soluciones sostenibles.
Mercedes Cámara, secretaria adjunta de ANICE, destacó el complejo escenario en materia de comunicación, lleno de ataques a los alimentos y a la carne, desincentivando el consumo de proteínas animales, con un efecto muy negativo sobre la imagen del sector.
Por su parte, Manuel Lainez, director de Lainez Biotrends, expuso, coincidiendo con el resto de ponentes, que la sostenibilidad afecta a toda la actividad de la empresa y debe incorporarse como uno de los retos globales que afrontan las industrias cárnicas.
Finalmente, Sergio Pérez, director comercial y de Economía Social de Cajamar, señaló la influencia y los efectos de los cambios regulatorios sobre sostenibilidad en las entidades financieras.
La Jornada organizada por ANICE permitió “aterrizar” el concepto de sostenibilidad, trasladando a los directivos la importancia de asumir este gran reto desde la Dirección de la empresa y así poder orientar las estrategias del resto de las áreas de negocio de la entidad.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados