17 DE julio DE 2020
Redacción Qcom.es
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado a las comunidades autónomas de que todos los cupos de las medidas de destilación de crisis, almacenamiento privado y cosecha en verde han quedado cubiertos, tras conocer sus solicitudes para acogerse a las subvenciones para ayudar al sector vitivinícola en la crisis de la COVID-19.
En total, el sector del vino recibirá 91,6 millones de euros para paliar los efectos de la COVID-19, a través de esas tres medidas que ayudarán a reequilibrar el mercado. Del total, 45,2 millones de euros tienen como destino el vino comercializado al amparo de denominaciones de origen protegidas y los otros 46,4 millones de euros van para el resto de vinos.
Las comunidades autónomas han enviado, hasta el 13 de julio, sus solicitudes de ayuda para acogerse a destilación de crisis, almacenamiento privado y cosecha en verde.
La destilación de crisis, con 65,4 millones de euros, beneficiará a 17 destilerías y 415 bodegas, que destilarán 2 millones de hectolitros de vino. El sistema establecido compensa además los gastos de transporte a la destilería para distancias superiores a 150 kilómetros para facilitar que las bodegas de todo el territorio nacional puedan acogerse a esta medida, ya que solo en algunas autonomías existen destilerías. Los fondos disponibles permitirán la destilación del 63,4 % de los volúmenes presentados.
El almacenamiento privado, para un conjunto de 2,25 millones de hectolitros, beneficiará a 374 bodegas. En cosecha en verde son 1.670 los viticultores los que han presentado solicitud y que podrán llevarla a término en 4.300 hectáreas. En ambas medidas podrán atenderse algo menos de la mitad de los volúmenes y superficies por las que se solicitó la ayuda.
Los pagos de las ayudas se harán efectivos antes del próximo 15 de octubre.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados