18 DE mayo DE 2021
Redacción Qom.es
Kantar, experto global en el comportamiento del consumidor, ha presentado hoy su estudio “Radar de la Innovación 2020”, del que se desprenden las cifras en relación con las innovaciones sobre el sector del Gran Consumo en el mercado español durante el último año.
La presentación, realizada en Madrid a cargo de César Valencoso, Consumer Insights Consulting Director, Kantar Worldpanel Division, y moderada por Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca, ha arrojado datos significativos sobre la evolución de la innovación en el sector, que se ha mantenido reducida al mínimo en 2020.
Según el informe, el sector del Gran Consumo (Alimentación y Bebidas y Cuidado Personal y Droguería) ha experimentado una reducción del 44% en el lanzamiento de productos innovadores desde 2010. A pesar de que los niveles de innovación están en caída libre, lo cual refleja un claro fallo de mercado, las Marcas de Fabricante siguen siendo el motor de la innovación, ya que, del total de las innovaciones introducidas en el mercado en 2020, estas son responsables del 98% de los productos innovadores, superando incluso los niveles del año anterior, cuando se situaron en un 95%.
La distribución de las innovaciones (24%) continúa en niveles insuficientes
A pesar del esfuerzo de las Marcas de Fabricante por la innovación, su presencia en algunas cadenas de distribución relevantes sigue siendo muy baja. Mercadona solo referencia un 7% de los productos innovadores de las MDF, Aldi un 8%, Lidl un 10%, y la cadena que menos innovaciones referencia es Día, con un 3%. Por el contrario, Carrefour (67%), Alcampo (36%), Grupo Eroski (31%) y El Corte Inglés (30%) mantienen los niveles más altos de introducción de nuevos productos en sus lineales.
Las innovaciones son un beneficio para los consumidores. La respuesta positiva del consumidor es el mayor incentivo para que las MDF sigan esforzándose en lanzar productos innovadores. Por eso hace falta que toda la cadena -agricultores, ganaderos, industria y cadenas de distribución- funcione como un reloj para maximizar su presencia en el mercado, a disposición del consumidor.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados