18 DE octubre DE 2021
Redacción Qcom.es
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos estima que la revisión de cosecha se reducirá un 15 % respecto de la producida en la campaña anterior de 2020/21. La AICA fijó en 1.387.167 toneladas la cosecha pasada. La perspectiva para la campaña 2021/22 es de una producción media-baja en la que los distintos aforos realizados hasta el momento promedian una predicción de 1.300.000 toneladas de aceite de oliva para nuestro país.
La escasez de lluvia, especialmente en primavera, tras un año agrícola con déficit hídrico apreciable, así como las altas temperaturas, han afectado a la cosecha. La evolución de la climatología durante los últimos meses pueden incidir en las estimaciones de este aforo con rendimientos de conversión aceituna / aceites más bajos.
Andalucía con una disminución del 10 %, Castilla – La Mancha con descensos superiores al 50%, Valencia, Aragón y Murcia con descensos de en torno al 15 % confirman esta tendencia. Solo en Cataluña la cosecha se prevé superior.
En un escenario en el que la producción a nivel mundial ha disminuyó en la pasada campaña por tercer año consecutivo situándose en torno los 3.031.000, (- 2 % si tomamos la media de los últimos cinco años), se puede vislumbrar la tendencia de precios al alza en los próximos meses.
En cualquier caso, lo que sí es seguro es que no hay absolutamente ninguna señal que prevea una bajada de precios para los próximos meses.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados