Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

29 DE enero DE 2020

VOG anuncia una serie de acciones en materia de sostenibilidad

Redacción Qcom.es

VOG va a emprender la segunda década del siglo XXI apostando por la sostenibilidad medioambiental, desde el campo hasta la mesa. Así es, el Consorcio de productores de manzanas del Tirol del Sur - Südtirol, que cuenta con más de cuatro mil seiscientos socios y agrupa a doce cooperativas, presenta en Fruit Logistica 2020 varias novedades ecológicas, que evidencian de forma patente su compromiso en favor de la protección del paisaje en el que opera y de la salvaguardia del ecosistema.

Las acciones más relevantes tienen que ver con los embalajes. En primer lugar y de manera inminente, atendiendo las demandas de diversos clientes, en las próximas semanas se introducirán unas innovadoras bolsas transparentes compostables al cien por cien. Las nuevas bolsas, certificadas como totalmente libres de organismos genéticamente modificados, se fabrican con caña de azúcar, aceite de cardo y aceite de semillas de girasol. Cumplen, por tanto, con todos los requisitos europeos para ser compostadas en casa y se descomponen en el plazo de ciento ochenta días. Las bolsas biodegradables, que pueden contener de setecientos cincuenta gramos a un kilogramo de manzanas, al principio serán introducidas en el mercado por Biosüdtirol, la cooperativa biológica del VOG, en la vanguardia en la investigación y el desarrollo de soluciones ecológicas.

A las bolsas se suman los embalajes de papel de hierba para las manzanas. Se trata de un material constituido en un 50% por hierba secada y en el resto por papel para maceración o por fibras frescas de madera. Por cada tonelada de papel de hierba se ahorran unos seis mil litros de agua y, al mismo tiempo, el consumo de energía eléctrica y las emisiones de dióxido de carbono resultan claramente inferiores a las que conlleva el tratamiento químico de la madera.

“Estos dos nuevos tipos de embalajes innovadores, que presentaremos en preestreno en Fruit Logistica, son dos muestras ejemplares del compromiso del Consorcio VOG con respecto a las cuestiones de la sostenibilidad", declara Walter Pardatscher, director del Consorcio VOG. "Siempre hemos prestado una especial atención a la salvaguardia del medio ambiente que nos acoge. No hay más que pensar, por ejemplo, en las instalaciones fotovoltaicas que hemos dispuesto en todas nuestras cooperativas, en nuestras inversiones en el campo biológico y en las bandejas de cartón presentadas en los meses pasados, que ya están siendo todo un éxito”.

Tras la fase experimental de los meses pasados, en efecto, ahora ya está completamente en marcha el proyecto de la bandeja de cuatro o seis manzanas enteramente de cartón. Esta nueva línea de envasado permite fabricar bandejas de cartón que no requieren la aplicación de película extensible de plástico. Se trata de otra idea desarrollada por Biosüdtirol que ha merecido una acogida de lo más positiva. Lo demuestra el hecho de que en los próximos meses otras cooperativas del VOG van a implementar líneas de empaquetado en las que se envasarán las manzanas con estos embalajes sostenibles.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas