16 DE agosto DE 2021
Redacción Qcom.es
El Ayuntamiento de Zafra (Badajoz) se ha unido a la Red Municipal Ganadero-Cárnica, una plataforma con la que las organizaciones interprofesionales de la cadena cárnica (Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno) quieren agradecer el papel vital que juegan los municipios para facilitar el desarrollo de esta actividad en las zonas rurales.
El Pleno municipal aprobó en su sesión del jueves 29 de julio una declaración institucional en apoyo a la cadena cárnico-ganadera del país, en la que destaca su presencia mayoritaria en el medio rural como uno de los pilares del sector agroalimentario español, los más de dos millones de empleos que genera a nivel nacional y su aportación económica a la producción agraria e industrial.
La declaración institucional, aprobada por unanimidad en el Pleno, reconoce "la relevancia de la cadena cárnico-ganadera para la economía, sociedad, cultura y gastronomía de Zafra, la cual genera cinco mil millones de euros en facturación y lleva presente en el territorio más de 567 años". A su vez, declara al sector cárnico-ganadero como "una de las palancas económicas fundamentales para el futuro de la actividad económica del entorno rural y, en concreto, de Zafra", para lo que materializa este reconocimiento mediante su adhesión a la Red de municipios por la cadena cárnico-ganadera, constituida para dar visibilidad a la cadena cárnico-ganadera a nivel nacional, e insta a las administraciones regional y nacional a que tomen "las medidas necesarias para reforzar el sector cárnico-ganadero en los municipios, contribuyendo de esta manera a un modelo de desarrollo rural sostenible y resiliente, que permita garantizar y desarrollar un sector económico fundamental para nuestras sociedades rurales”.
El acuerdo del Consistorio recoge también que "los productos de los pequeños y medianos municipios de nuestro país representan un gran peso en el mercado exterior, dado el marcado carácter exportador de la cadena cárnico-ganadera. El sector además tiene propiedades únicas como factor de estabilización económica y de empleo en zonas con dificultades específicas. Por sus características propias, fija de manera más efectiva la población en zonas rurales. En este contexto, el papel de los municipios con una fuerte presencia en el sector cárnico-ganadero es esencial para el desarrollo de este sector a nivel nacional, habiendo demostrado su capacidad de resiliencia y fortaleza estratégica en adversidades como la producida por el COVID-19".
La Red Municipal Ganadero-Cárnica a la que se acaba de sumar Zafra es una iniciativa que también aspira a convertirse en una plataforma de diálogo entre el sector privado y el público a nivel municipal. El objetivo es buscar sinergias para fomentar las condiciones que han permitido a la cadena ganadero-cárnica convertirse en el principal motor económico de muchos de los municipios y ciudades del país. La potencia económica y social de la cadena también ha permitido que su actividad se haya erigido como uno de los principales elementos vertebradores de la España Rural. El principal motivo es la capacidad que tienen las empresas ganaderas y cárnicas para crear empleos de calidad en los municipios, lo que permite a muchos vecinos seguir viviendo en las mismas localidades donde nacieron y se mitiga la despoblación. Con la permanencia de los habitantes, también se evitan otros problemas relacionados con la disminución de población como la pérdida de servicios sociales, de alternativas de ocio, etc
Cómo formar parte de la Red
Los municipios que deseen formar parte de la Red Municipal Ganadero-Cárnica han de aprobar en el pleno municipal una declaración institucional a favor de la cadena cárnico-ganadera y acompañar esta decisión con una acción comunicativa. Toda la información necesaria sobre el proceso, los propósitos de la Red municipal y el formulario de contacto están disponibles en la web de la plataforma.
La Red Municipal por la cadena ganadero-cárnica tiene la intención de ser un reflejo de la gran diversidad que existe en España. Por ello pretende que en el medio plazo entre sus miembros se encuentren localidades de todas las zonas geográficas del país y que estén gobernadas por fuerzas políticas de todo signo. En la iniciativa también se cuida la representatividad demográfica con la participación de municipios de todos los tamaños, incluyendo a los menores de 5.000 habitantes, donde la incidencia positiva de la actividad es todavía más notable.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados