Campofrío ha sido seleccionada como candidata a representar a España en los premios European Business Awards 2011, patrocinados por HSBC. Junto a otros 24 aspirantes españoles, la compañía de alimentación compite ahora para obtener el galardón Ruban de'Honneur en la categoría de Business of the Year. Posteriormente, los seleccionados optarán al European Business Award, el premio más destacado en el panorama empresarial europeo que se entregará en Barcelona el 22 de noviembre de 2011.
Los premios European Business Awards reconocen a las mejores compañías de Europa que destacan en el campo de la innovación, la excelencia empresarial y la sostenibilidad, en diez categorías distintas. El objetivo de European Business Awards es aumentar la visibilidad y el progreso de compañías que destacan por su innovación, que a su vez tienen éxito comercial y que combinan estos dos parámetros con una actitud responsable hacia el entorno social en el que operan.
"Desde Campofrío nos sentimos muy halagados por haber sido seleccionados para representar a España en estos prestigiosos premios. Después de 50 años trabajando en el sector de la alimentación, es un honor ser reconocida como una de las compañías líderes en nuestro país y en nuestro campo", afirma Aurelie Morin, Brand Manager de Campofrío.
Por su parte, John Casey, Director de Banca comercial del HSBC para Europa, asegura que "los European Business Awards brindan la oportunidad perfecta para reconocer lo mejor de las empresas europeas y los éxitos obtenidos en los últimos doce meses. Estas empresas han demostrado una enorme capacidad para seguir avanzando a pesar de las difíciles condiciones económicas, persiguiendo el crecimiento y creando progreso".
Resultados del primer trimestre
En el primer trimestre de 2011, Campofrío Food Group ha facturado 424 millones de euros. Las ventas de la compañía han mantenido un comportamiento similar al del mismo período de 2010, en un contexto no sólo caracterizado por la debilidad del consumo sino también por la inflación sufrida por los precios de la materia prima.
El beneficio neto consolidado de la compañía se sitúa en 2,8 millones de euros, cifra que es 1,1 millones de euros menor que los 3,9 millones de euros registrados en el primer trimestre de 2010. Este resultado es consecuencia del incremento de los precios de la materia prima durante el primer trimestre del año, concretamente del 2,9% frente al mismo período de 2010.
Esta circunstancia ha tenido, asimismo, un impacto en el EBITDA de Campofrio Food Group, que ha sido de 30 millones de euros, un 11,3% menor al del mismo periodo del ejercicio precedente. Por su parte, el margen EBITDA de la compañía se ha situado en el 7,1%, 0,9 puntos porcentuales menor que el del primer trimestre de 2010.
Durante los tres primeros meses de 2011 la compañía ha incrementado su nivel de cash flow operativo, reduciendo su deuda financiera neta a 334 millones de euros al cierre del primer trimestre del año, 82 millones de euros menos que la registrada en el mismo periodo de 2010.
Campofrío es un grupo internacional de alimentación, orientado al consumidor con inversiones en tres continentes e instalaciones industriales en cuatro países, llegando a más de 250 millones de consumidores en más de 40 países en el mundo. El grupo tiene una clara vocación de compañía global, con una dimensión creciente tanto cualitativa como cuantitativamente, y dotada de las más avanzadas tecnologías.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados