La Asociación Española de Denominaciones de Origen, Origen España, celebró del 23 al 25 de mayo, su IV Asamblea General Ordinaria en Cáceres con la DOP Torta del Casar como anfitriona. El objetivo de esta Asamblea fue aprobar un plan de acción que recoge las inquietudes y reivindicaciones de las Consejos Reguladores procedentes de toda la geografía española que forman parte de Origen España.
Como objetivo prioritario, el director de la DOP Torta del Casar, Javier Muñoz, ha subrayado "la necesidad de que las administraciones competentes tomen las medidas necesarias para la consecución de una protección más exhaustiva de las Dos a nivel internacional a través de un registro único para las Indicaciones Geográficas de vinos, bebidas espirituosas y productos agroalimentarios". Origen España pide al Gobierno que lleve a cabo las gestiones oportunas para que formemos parte del Arreglo de Lisboa ya que "constituye un elemento imprescindible para la protección internacional de las Dos", apuntó el director.
Por otro lado, Origen España pide que se desarrollen campañas de comunicación destinadas a promover e informar al consumidor del significado de ser de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas: calidad, tradición, compromiso, prestigio y vínculo con la tierra.
Por último, Origen España impulsará conductas y hábitos saludables de alimentación, poniendo en valor la Dieta Mediterránea que ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Sobre la IV Asamblea de Origen
Tras la recepción celebrada en el edificio de la Diputación de Cáceres, al día siguiente tuvieron lugar unas jornadas técnicas que reunió a representantes del Instituto Nacional de Consumo, Comisión Europea y de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI). En dichas jornadas, se abordó, en el ámbito de las denominaciones de origen, la aplicación del Derecho de la Competencia, la marca comunitaria y la nueva normativa de etiquetado.
Una vez finalizadas las jornadas, reconocidos cocineros del panorama internacional elaboraron recetas a partir de productos extremeños con DOPs e IGPs como Torta del Casar, Ternera y Cordero de Extremadura, Aceite Gata-Hurdes y Monterrubio, Queso Ibores, Cerezas del Jerte, Jamón Dehesa de Extremadura, Pimentón de la Vera y Miel Villuercas-Ibores.
Durante el último día de la asamblea, los socios de Origen España se reunieron para poner de manifiesto las inquietudes actuales y reivindicaciones de los Consejos Regulares de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados