Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

La DOP Cereza del Jerte comienza a certificar las primeras cerezas

Redacción Qcom.es

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha comenzado a certificar las primeras cerezas de la variedad Navalinda, la única que tiene pedúnculo certificada en el Valle del Jerte. Estas cerezas, que pronto se encontrarán en el mercado, cuentan con la contraetiqueta que garantiza su máxima calidad.

El presidente del Consejo Regulador, José Fernández, sostiene que las previsiones de campaña para este año “son de aproximadamente 20 millones de kilos de cerezas y entre 8 y 10 de picotas recolectadas en toda la zona, es decir, en el Valle del Jerte, del Ambroz y La Vera”.

La campaña, que se ha adelantado en comparación con el año pasado debido al buen tiempo, “será de una cereza de excelente calidad y gran calibre y sabor”, añade Fernández. Aproximadamente el 60% de la producción de cereza se destina al mercado exterior.

En el Valle del Jerte el cultivo de las cerezas se desempeña de una manera natural, tradicional y sin aditivos, lo que hace que las cerezas y picotas tengan un sabor único y un altísimo contenido en vitaminas, oligoelementos, flavonoides, etc.

Aunque existen muchos tipos diferentes de cereza, la variedad principal en la zona del Jerte es la cereza sin rabito llamada picota que llega a partir de la primera quincena de junio y que estará en los mercados hasta la primera semana de agosto.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas