Las exportaciones del aceite de oliva español (con datos todavía provisionales para el mes de abril) se han cuantificado en 611.200 toneladas, lo que significa un aumento del 80% respecto a la campaña pasada, y del 44% en relación a la media de las cuatro últimas campañas, según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Datos que también indican que la media mensual de salidas de este periodo ha sido de 87.310 toneladas. Mientras, las importaciones (con datos también provisionales para el mes de abril) se estiman en 30.400 toneladas.
Por otra parte, la producción de aceite en esta campaña ha llegado a las 1.768.100 toneladas, con un incremento del 188% sobre el obtenido en la campaña pasada y un 41% superior a la media de las cuatro últimas.
Mientras, la producción de la aceituna molturada ha sido de 8.667.056 toneladas, con un rendimiento medio del 20,23% (1,86 puntos por encima de la campaña anterior y un 0,84% por debajo del rendimiento de hace dos campañas).
El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 337.200 toneladas, con un incremento del 20% respecto a los datos de la campaña pasada, y de un 5% en relación a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas de estos siete meses ha sido de 48.170 toneladas.
Así, la comercialización total de aceite de oliva ha llegado a las 948.400 toneladas, lo que supone un ascenso del 53% con respecto a la campaña anterior y del 27% en relación a la media de las cuatro últimas. Las salidas de aceite envasado representan el 51% del total comercializado en el mes de abril y el 49% del total de campaña.
En cuanto a las existencias, el volumen total es de 1.150.800 toneladas, cantidad que se ha incrementado en un 13% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 935.600 toneladas, lo que supone un aumento del 11% respecto a la media de las cuatro precedentes, mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 215.200 toneladas.
Por su parte, la producción de aceituna de mesa en esta campaña ha sido de 571.290 toneladas, lo que supone un incremento del 16% respecto a la campaña pasada.
Asimismo, se han comercializado 299.590 toneladas, de las que 201.090 toneladas han tenido como destino la exportación, y 98.500 toneladas el mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido un 4% con respecto a la campaña anterior, debido principalmente al descenso en el mercado interior.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados