Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Los aceites de Navarra logran un reconocimiento internacional

Redacción Qcom.es

Corren buenos tiempos para los aceites de Navarra. Las almazaras de la Comunidad Foral suman un nuevo año de reconocimientos a su trabajo con distinciones a nivel nacional e internacional.

En concreto, la calidad de los aceites Hacienda Queiles, La Maja y Artajo ha sido reconocida por la guía Flos Olei, una de las más emblemáticas del sector en la que aparecen aceites procedentes de 42 países del mundo, seleccionados de entre un millar de muestras y que obtienen una puntuación mayor de 80 puntos.

Además, el aceite La Maja, elaborado en la localidad navarra de Mendavia, ha sumado otros cuatro premios en certámenes internacionales este año 2014 que destacan su calidad. El pasado mes de abril ganó una medalla de oro en el Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra “Olive Japan 2014”. Asimismo el arbequino Alfar La Maja ha obtenido este año el “Oscar” de los aceites al hacerse en el prestigioso concurso de aceites de Los Ángeles con más que una medalla, con un ‘Best of Class’, que le reconoce como el mejor aceite del mundo en su categoría. Además, el Alfar La Maja se ha hecho con la medalla de oro de otra competición internacional, la celebrada cada año en Nueva York y que viene a refrendar la calidad de este aceite. A éstas se añade la distinción a este aceite que llegaba hace sólo unos días desde Alemania, donde la revista especializada Der Feinschmecher lo ha seleccionado como uno de los mejores 200 aceites de oliva del mundo.

Otra de las empresas navarras que cuenta en su haber con este último premio del certamen de Nueva York es el aceite marca Nekeas, ubicada en la localidad de Añorbe.

Por su parte, el aceite elaborado por la Hacienda Queiles, de Monteagudo, ha obtenido el premio 'Alimentos de España' al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la campaña 2013-2014 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un EcoTrama (BioCórdoba) de plata 2014 para Abbae de Queiles y un EcoTrama (BioCórdoba) de oro para Alhema de Quieles por tener uno de los mejores aceites de oliva virgen extra ecológicos; y por último el Premio a la Calidad Frutado maduro 'Mario Solinas' de 2014, del concurso de vírgenes extra del Consejo Oleícola Internacional (COI).

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas