31 DE mayo DE 2023
Redacción Qcom.es
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reiterado que la investigación, la innovación y la aplicación de nuevas tecnologías son “herramientas estratégicas imprescindibles” que permitirán una producción de alimentos más eficiente, que consuma menos recursos, y que genere mayor valor añadido y mejor calidad de vida en el medio rural.
El ministro, que ha intervenido en Bruselas en la EU AgriResearch Conference 2023, dedicada al “conocimiento, innovación y competencias para horizontes sostenibles”, ha señalado que el impulso y la promoción de las nuevas tecnologías en el sector agroalimentario será una de las prioridades de la presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre del año, ya que la innovación es clave para dar respuesta al que ha definido como “principal reto que tiene el sistema alimentario en el planeta, como producir más alimentos con un menor consumo de recursos naturales y de forma más sostenible”.
Por ello, el Consejo de Ministros de Agricultura que se celebrará en Córdoba entre los días 3 y 5 de septiembre versará sobre las nuevas tecnologías como herramienta para una agricultura más resiliente frente al cambio climático. El ministro ha afirmado que la Unión Europea no puede quedarse atrás en este ámbito frente al empuje de países como Estados Unidos o China.
El ministro ha precisado que la aplicación de nuevas tecnologías en la producción agroalimentaria va más allá de las relacionadas con la información y la comunicación o con la digitalización, y que incluye también el desarrollo de nuevas técnicas genómicas que ofrecen posibilidades de edición genética muy precisas y controladas. Ha citado como ejemplo el desarrollo de variedades de cultivo más resistentes a la sequía o a enfermedades y con mejor rendimiento.
El ministro se ha mostrado confiado en que la Comisión Europea presente a principios de julio su propuesta legislativa sobre esta materia para que durante la presidencia española se intente llegar a un acuerdo político sobre un asunto que ha considerado crucial.
Luis Planas ha insistido en que es necesario desarrollar conocimiento, innovación y tecnología para adaptar la agricultura a las consecuencias del cambio climático que ya han empezado a notarse. Además, ha señalado que deben contribuir también a reducir la dependencia de las importaciones ante escenarios políticos inestables como la guerra en Ucrania, y optimizar las oportunidades para conseguir la autonomía estratégica abierta.
La transición verde, ha señalado el ministro, es una cuestión urgente y necesaria, que no responde a cuestiones ideológicas, y que ofrece importantes beneficios a la sociedad en términos de salud, ahorro de recursos y oportunidades de empleo, entre otros. Así ha señalado que la innovación debe contribuir también a la reducción del desperdicio alimentario y aprovechar las ventajas de la economía circular. El intercambio de conocimiento entre los países es necesario para mejorar la seguridad alimentaria mundial y la sostenibilidad del planeta, ha apostillado.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados