8 DE mayo DE 2023
Redacción Qcom.es
Desde los pabellones de Macfrut, VOG se proyecta a la temporada de la manzana 2023-2024. Con ocasión de la feria de Rímini, el Consorcio traza las próximas estrategias, basadas en cuatro elementos de la estructura Home of apples: origen, pericia, sostenibilidad y productos y marcas.
Acaba de terminar la floración en los manzanares de los cuatro mil seiscientos socios del VOG en Tirol del Sur - Südtirol, la tierra originaria de las manzanas VOG. En línea con los años anteriores, la situación climática y la salud de los manzanos están creando las condiciones para conseguir una cosecha de calidad. Hubo noches con temperaturas por debajo de cero, pero el empleo del sistema de riego antiescarcha resguardó las flores de las heladas. En los meses venideros los productores seguirán supervisando el crecimiento de las manzanas, mientras que estos días se prevé el cierre de las mallas antigranizo.
Cuidar de los manzanares también es, entre otras cosas, una cuestión de sostenibilidad. Para el Consorcio se trata no solo de preservar el territorio y el medio ambiente para las generaciones futuras, sino también de garantizar el mantenimiento de un tejido económico y social formado por muchas pequeñas empresas familiares.
Los huertos del VOG también están equipados para afrontar posibles emergencias hídricas. Más del 70% de los cultivos están dotados de sistemas de riego por goteo, que permiten proporcionarle a la planta la cantidad exacta de agua que necesita, con un ahorro hídrico de hasta el 50%.
La pericia en el cultivo, en la elección de las variedades más adecuadas para los diversos terrenos y la atención a las necesidades de los mercados son algunos de los puntos fuertes del VOG. Gracias a este saber hacer, hoy día el Consorcio dispone de una amplia oferta que cubre los doce meses del año con manzanas de calidad, tanto de producción integrada como de cultivo biológico.
“La planificación varietal es una labor constante, que se lleva adelante también gracias a la visión de futuro de nuestros socios”, comenta el director Pardatscher. “En la próxima temporada, sin duda, asistiremos al crecimiento de algunas variedades sujetas a contrato, de las últimas novedades —Cosmic Crisp®, Giga® y RedPop®— y del segmento biológico, en el que tenemos importantes planes de desarrollo”.
Con un surtido de productos y marcas tan generoso, la próxima temporada el VOG también trabajará en la diferenciación y la gestión por categorías. "Para una manzana satisfacer las expectativas de sabor y calidad ya no basta”, explica Hannes Tauber, responsable de marketing del VOG. “Cada una de las marcas debe transmitir valores con los que el consumidor pueda identificarse, en un camino coherente que se sirva de todos los puntos de contacto, de los canales de comunicación digitales a los físicos hasta conectar con la experiencia en el punto de venta”.
Por ello, en 2023-2024, una vez más, la comunicación de cada marca seguirá una estrategia distintiva, basada en sus características y en su posicionamiento específico.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados