Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

20 DE junio DE 2019

La Picota del Jerte inunda Madrid

Redacción Qcom.es

La Asociación para la promoción y desarrollo del Valle del Jerte, SOPRODEVAJE, y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, han dado la bienvenida al verano en Madrid.

Durante toda la mañana del martes, 18 de junio, una Food Truck instalada en la puerta principal del centro comercial La Vaguada (Madrid) ha repartido información del turismo en el Valle del Jerte: dónde comer, alojarse, fiestas, épocas del año para visitar, etc., además de repartir Picota del Jerte con DOP.

El objetivo de la acción financiada por el programa LEADER, una iniciativa de la Unión Europea para apoyar proyectos de desarrollo rural, ha sido promocionar el turismo de la zona como territorio único y ligado a la producción de la cereza. Todo ello se engloba dentro de la campaña de promoción territorial Cerecera 2019, actividades relacionadas con las cerezas como catas de cereza, mercado de cereza, animación de calle, juegos y rutas guiadas.  

“Hoy la iniciativa era acercar al público de Madrid el potencial que tiene el Valle del Jerte en esta época del año que comúnmente es denominada Cerecera porque coincide con la época de la recolección de la cereza”, explica la gerente de SOPRODEVAJE, Elisa Esteban. “En esta época, los visitantes que acudan al Valle pueden recoger cerezas y picotas, visitar las cooperativas y ver todo el proceso de clasificación y de selección de la cereza y la picota y, por otro lado, un grupo de restaurantes de la zona organizan jornadas gastronómicas con menús atractivos donde la Picota del Jerte es la protagonista”, añade.

En el Valle del Jerte el cultivo de las cerezas se desempeña de una manera natural, tradicional y sin aditivos, lo que consigue que las cerezas y picotas tengan un sabor único y un altísimo contenido en vitaminas, oligoelementos, flavonoides, etc. Tras una cuidadosa selección a pie de árbol, de acuerdo a un riguroso control de calidad, sólo las mejores se identifican con el sello de la Denominación de Origen Cereza del Jerte.

“El Consejo Regulador tiene dos funciones principales, una es la certificación de la calidad de la cereza y picota y la otra es la promoción de este producto”, explica la directora técnica del Consejo Regulador de la DOP Cereza del Jerte, Pilar Díaz. “Siempre hay que buscar la Picota del Jerte con el sello de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte y el logotipo Europeo Denominaciones de Origen que es de color amarillo y rojo, así evitaremos consumir cereza desrabada como Picota”, asegura Pilar Díaz.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas