DíaMundialdelAgua 2023
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Fruit Attraction bate récord

Redacción Qcom.es

Fruit Attraction (#FA15), el gran evento del  sector hortofrutícola que, organizado por IFEMA y FEPEX se celebró del 28 al 30 de octubre, ha cerrado la VII edición batiendo todos sus récords y reforzando su posición de liderazgo como principal plataforma para la comercialización de frescos para la Unión Europea. Un total de 49.367 profesionales de 100 países asistieron a esta convocatoria, lo que significa un incremento del 22% en relación al año anterior. Asimismo, el número de expositores registró un crecimiento del 23%, con la presencia de 1.028 empresas de 25 países, y del 22% en la superficie expositiva, situándose en 33.046 metros cuadrados netos de exposición para la industria hortofrutícola.

En relación al  número de participantes internacionales destaca notablemente el aumento en un 46%, situándose en un total de 9.812 profesionales procedentes de 100 países. Los llegados de Italia, Francia, Portugal, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Polonia y Bélgica significaron el 86% del total de participantes de fuera de España, lo que efectivamente confirma a Fruit Attraction como un evento comercial clave para la producción, comercialización y distribución europea.

Mención especial merecen igualmente los profesionales latinoamericanos, procedentes de 16 países, destacando Brasil, Chile, Perú, México y Argentina, a los que cabría sumar los llegados desde Estados Unidos y Canadá.  

Del mismo modo, ha sido relevante la asistencia de profesionales de la región MENA (Oriente Medio y Norte de África) especialmente de Marruecos, Egipto, Israel, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Túnez y Jordania. Países asiáticos, como China, Corea, India, Hong Kong y Malasia, y otros de África del Sur, Senegal, Mali o Angola también han incrementado su asistencia a esta edición reflejando la creciente diversificación de la exportación española y comunitaria.

En cuanto a los expositores, la participación internacional supuso el 27% del total, destacando las empresas procedentes de la UE como Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Bélgica y Alemania, reflejando la fortaleza de la oferta europea junto a la española. Asimismo, estuvieron presentes expositores de Brasil, Argentina, Chile, Estados Unidos, México, y un grupo de países que han participado en Fruit Attraction por primera vez como Austria, Canadá, India o Letonia.  

En el ámbito nacional, Fruit Attraction 2015 contó con la participación de todas las comunidades autónomas excepto Baleares. Las principales comunidades expositoras han sido Comunidad Valenciana, con 128 expositores, Andalucía con 123, Cataluña con 96  y Murcia con 86 expositores. Le siguen Madrid, con 64 expositores, Aragón 34, Extremadura con 28, Castilla y León con 24, La Rioja 23, Navarra 14, Castilla-la Mancha 14, Galicia 6, País Vasco 5, Asturias 4 y Canarias con dos expositores.

La nueva área expositiva incorporada en esta edición, The Organic Hub, dedicado a las empresas de productos hortofrutícolas biológicos, recibió una magnífica acogida tanto por parte de los expositores, cuya participación fue de 50 empresas, como de los visitantes.

Por tercer año consecutivo, el espacio "B2BFruit New Markets", acogió más de 200 encuentros de negocio entre expositores y compradores de 15 países, en esta ocasión procedentes de países del Este, Nórdicos, y otros europeos, así como Oriente Medio.

Un año más, otra de las iniciativas destacadas fue la Pasarela Innova, el espacio dedicado a resaltar las últimas novedades de productos, variedades o marcas que  las empresas expositoras ofrecieron en primicia al mercado hortofrutícola, durante los tres días de feria. Esta área expuso un total de 37 novedosos productos propuestos por los participantes.

Por otro lado, Fruit Fusion, el espacio gastronómico organizado en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y bajo el lema “Sabores de Vanguardia”, se convirtió en un foro de información, innovación e interpretación de los mejores productos de la huerta al servicio de la gastronomía.

Además, Fruit Attraction fue escenario de la presentación oficial de MAC Fruit Attraction, una nueva plataforma creada por FRUIT ATTRACTION y MACFRUT (Fruit & Veg Professional Show, en Italia), que favorecerá el posicionamiento y network profesional internacional de las empresas hortofrutícolas gracias al acceso directo a nuevos mercados estratégicos.

Fruit Attraction volvió a facilitar la recogida de frutas y hortalizas de los expositores para el Banco de Alimentos de Madrid, que consiguió reunir más de 30.200 kilos de productos hortofrutícolas para su uso solidario -5.000 más que en la pasada edición

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas