24 DE noviembre DE 2016
Redacción Qcom.es
Knorr, la marca internacional de Unilever presente en 87 países, promueve desde 2010 el Programa de Agricultura Sostenible, que siguen campos de cultivo de todo el mundo y que ha reducido el consumo de agua en un 30% y el uso de pesticidas en 8.000 kg.
Con el fin de compartir su experiencia y concienciar a la sociedad de la importancia de preservar el medio ambiente a través de la alimentación, Knorr celebra el Día Nacional de la Agricultura Sostenible presentando el Catálogo de Buenas Prácticas, que cuenta con la colaboración de la organización SEO/BirdLife y los divulgadores medioambientales José Luis Gallego y Joaquín Araujo, entre otros. El catálogo, disponible en la web www.knorr.es, explica el recorrido de los alimentos sostenibles del campo a la mesa. Según explica la directora de Comunicación de Unilever y Responsable de RSC en Europa, Ana Palencia: “Queremos que la sostenibilidad sea algo cotidiano y concienciar a la sociedad de la importancia del origen de los alimentos: el respeto a la naturaleza se saborea en los alimentos que se sirven en la mesa”.
La agricultura sostenible, base de una alimentación saludable y sabrosa
El Programa de Agricultura Sostenible de Knorr sienta las bases para una producción que preserve los recursos naturales del planeta y permita a más personas acceder a una dieta con alimentos ricos en nutrientes.
“Desde Unilever queremos dar una respuesta al contexto medioambiental y aportar soluciones, porque creemos firmemente que una alimentación saludable y sostenible empieza por una agricultura respetuosa con la naturaleza”, explica Palencia.
La agricultura sostenible puede ser el origen de una alimentación más accesible para una población cuya demanda es cada vez superior: según informes públicos, se estima que en 2050 se alcanzarán los 9 billones de población, lo que supone que en los próximos 40 años será necesario producir más comida que en los últimos 500 años.
Un consumo que supera con mucho la capacidad de la propia naturaleza para renovarlos según apunta José Luis Gallego, naturalista, divulgador y periodista medioambiental: “En los próximos años el campo va a experimentar una auténtica revolución verde; va a ser necesario poner en marcha nuevos sistemas de producción basados en la eficiencia y el mejor uso de los recursos naturales para avanzar hacia una agricultura sostenible”.
Cuidar del medio ambiente del campo a la mesa
El Catálogo de Buenas Prácticas hace un recorrido de los alimentos del campo a la mesa: desde el cultivo en campos sostenibles, la cosecha en su punto óptimo de maduración, la conservación mediante técnicas naturales y la elaboración de recetas que mantienen todo el sabor en el plato.
Con este viaje desde la naturaleza hasta el hogar, Knorr quiere divulgar el papel clave que la alimentación juega en el cuidado del medioambiente: “Mediante la agricultura sostenible preservamos los recursos naturales y ofrecemos al consumidor ingredientes que aportan calidad y sabor a sus recetas”, apunta Ana Palencia.
El origen de los alimentos es un asunto que cada vez importa más a la sociedad: según el I Estudio sobre Agricultura Sostenible de Knorr, un 65% de los consumidores españoles considera relevante la compra de ingredientes procedentes de la agricultura sostenible y un 79% destaca la diferencia entre este tipo de alimentos y los de origen convencional.
Despertar conciencias entre los consumidores y sembrar ejemplo para sumar esfuerzos con empresas e instituciones es el objetivo que Unilever y las entidades y profesionales colaboradores persigue con iniciativas como como el Día Nacional de la Agricultura Sostenible.
La compañía se suma así al consenso internacional sobre el papel que la agricultura sostenible está llamada a desempeñar en la protección del medio ambiente, la conservación de la naturaleza, la lucha contra el hambre y la pobreza y la mitigación del cambio climático.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados