SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

8 DE noviembre DE 2019

Uno de cada tres municipios españoles ha perdido más del 25% de su censo en los últimos 18 años

Redacción Qcom.es

Uno de cada tres municipios españoles ha perdido más del 25% de su censo en los últimos 18 años, según datos del informe Stratego ‘Envejecimiento en los municipios españoles: Situación y perspectivas (2018)’ recogidos por Eurona en el marco de Presura, la III Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural, en la que participará llevando conectividad en la jornada ‘Farming Day’.

Unos datos que contrastan, sin embargo, con el crecimiento de la población en el mismo periodo, pues ha llegado a aumentar hasta en un 15%, de acuerdo al mismo informe. Así, la compañía pone de manifiesto la sangría poblacional de las zonas rurales, que lleva implícita una concentración desigual de la población.

Precisamente, la falta de recursos y el difícil acceso a servicios básicos en los pueblos obligan a los habitantes del medio rural -y en especial a colectivos vulnerables como los jóvenes y las mujeres- a trasladarse a las ciudades en busca de nuevas oportunidades, cercenando la natalidad y agravando el envejecimiento en los municipios.

Internet, fuente de oportunidades

De hecho, cerca del 7% de la población, aproximadamente 3,2 millones de personas, poseen una conexión a Internet lenta o muy limitada, sobre todo en zonas rurales, despobladas o de difícil orografía como las de la provincia de Soria, donde más de 4.000 personas apenas pueden acceder a Internet a una velocidad de 2 Mbps, de acuerdo al último Informe Cobertura de Banda Ancha.

Teniendo en cuenta que Internet es un bien de primera necesidad, que simplifica las interconexiones urbano-rurales, fomenta el tejido empresarial con nuevos modelos de negocio e incrementa las posibilidades de teletrabajo atrayendo al medio rural a nuevos pobladores y jóvenes que pueden formarse y desarrollar su actividad profesional en remoto o incluso convertirse en emprendedores liderando su propio negocio, Eurona se posiciona como un aliado aliado contra la despoblación al ofrecer una solución inmediata y viable a los problemas de desconexión.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas