25 DE noviembre DE 2022
Redacción Qcom.es
Andalucía ha batido su récord de exportaciones de aceite de oliva en los primeros nueve meses de 2022, con ventas por valor de 2.481 millones de euros, la cifra más alta jamás alcanzada en toda la serie histórica para este periodo, gracias a un incremento del 24,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
Con estos datos, la comunidad refuerza su posición como líder mundial de ventas de aceite de oliva, al concentrar el 75% del total que exporta España, es decir, que comercializa tres de cada cuatro euros de las exportaciones de aceite de oliva español al mundo.
Asimismo, el producto líder del agroalimentario andaluz aporta un saldo positivo al conjunto de la balanza comercial de la comunidad de 2.068 millones, ya que las exportaciones de aceite de oliva multiplican por seis a las importaciones, según los datos de Extenda, empresa pública perteneciente a TRADE.
Además, cabe destacar que el 62% de las ventas de aceite de oliva andaluz al mundo durante los nueve primeros meses de 2022 correspondieron a aceite virgen extra, lo que evidencia la apuesta de las empresas del sector para lanzar al exterior el producto de la máxima calidad.
El aceite de oliva es uno de los principales productos asociados al prestigio de la Marca Andalucía en el mundo y uno de los valores de referencia de la fortaleza de la agroindustria andaluza, un sector estratégico para Andalucía, que ha vuelto a registrar cifras récord en los nueve primeros meses de 2022, con unas ventas de 10.712 millones de euros, gracias a un crecimiento interanual del 15,9%.
De estas buenas cifras de negocio son responsables las empresas exportadoras de aceite de oliva, que crecieron un 5,5% en este periodo hasta alcanzar las 535. De ellas, el 60%, en concreto, 310, son exportadoras regulares, es decir, que exportan desde hace más de cuatro años de forma continuada.
Estas compañías que venden forma regular también se han incrementado un 8,8%, lo que refleja que aquellas empresas que apuestan por la internacionalización logran el éxito. Estas firmas copan además el 58% del total de las ventas andaluzas del sector
Sevilla, líder, y Almería, la que más crece
Entre los meses de enero y septiembre de 2022, siete de las ocho provincias aportan valor al negocio internacional del aceite de oliva, registrando destacados crecimientos, seis de ellas, por encima de los dos dígitos, respecto al mismo periodo del año anterior.
Lidera las exportaciones Sevilla, con 1.128 millones de euros, el 46% del total de las ventas andaluzas, que experimenta un incremento del 23,1% respecto a los nueve primeros meses de 2021; le siguen Córdoba, con 576 millones de euros, el 23,2% del total, con un alza del 25,2%, la tercera mejor subida entre las provincias; y Málaga, con 305 millones, el 12,3%, que crece un 23,8%.
En cuarta posición, se encuentra Jaén, con 280 millones, el 11,3% del total, que registra un aumento del 44%, con lo que es la segunda provincia que más sube; seguida de Granada, con 170 millones, el 6,9% del total, que registra un ascenso del 12% respecto al mismo periodo del año anterior; Huelva, con 9,9 millones, el 0,4% del total y un descenso del 3,9%; Almería, con 8 millones y un alza del 56%, el mayor crecimiento entre las provincias; y Cádiz, con 3,9 millones y un crecimiento del 4%.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados