Redacción Qcom.es
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha confirmado que el sector del aceite de oliva de España ha cerrado una campaña oleícola histórica (octubre de 2013 a septiembre de 2014): nunca antes, nuestros olivares han producido tanto aceite (1.78 millones de toneladas). Y, sobre todo, nunca antes habíamos vendido tantos Aceites de Oliva de España, 1.641.390 Tm.
Se cierra con un rotundo éxito así una de las campañas más complejas a las que nunca antes se ha enfrentado el sector de los Aceites de Oliva de España. “Se trataba del mayor reto al que nos hemos enfrentado como sector en toda nuestra historia, gestionar un auténtico mar de aceites de oliva, 2,1 millones de toneladas. Un reto que el sector ha superado con nota. Hemos encontrado mercados para dar salida a todo ese aceite y en unas condiciones favorables para nuestros productores y empresas. Salimos claramente fortalecidos de esta prueba”, asegura Pedro Barato, presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
Aunque el mercado nacional ha evolucionado de manera muy positiva, (con unas ventas de 530.500 toneladas, un 6,2% más que en la pasada campaña), a pesar de la grave crisis de consumo que atenaza al país, ha sido la demanda externa la que ha permitido dar salida a esa ingente cantidad de aceite (1.110.800 Tm.) Unos mercados que no han dejado de crecer en los últimos años a un ritmo muy alto. De hecho, las ventas en el exterior se han doblado en sólo una década: 550.981 Tm. en la campaña 2004-2005, frente al 1.100.000 de la campaña 2013-2014. A su vez se diversificaba la cartera de clientes por todo el mundo. Según los datos de Aduanas, España ha vendido aceites de oliva en 162 países en la pasada campaña. Una década antes (campaña 2004-2005), eran 127.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados