Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

15 DE octubre DE 2021

Tres recetas con Queso de origen nacional para celebrar el Día Mundial de la Alimentación

Redacción Qcom.es

El queso es uno de esos ingredientes versátiles que pueden ayudarte, más allá del aperitivo, a preparar diferentes platos y postres sencillos pero sabrosos y nutritivos. Desde la Organización Interprofesional Láctea (INLAC) animan a utilizar este ingrediente saludable para celebrar, mañana sábado, el Día Mundial de la Alimentación, fecha promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Conviene recordar que el queso es todo un ‘delicatessen’ lleno de nutrientes. Contiene proteínas de alto valor biológico, superior incluso a la leche. ¡Una porción de 100 gramos de queso equivale al requerimiento diario de un adulto! El queso es un alimento rico en vitaminas A y D, que ayudan al cuerpo a absorber el calcio. El queso también es rico en vitaminas del grupo B, entre las que destaca la B12, la B9 (ácido fólico), la B1 (tiamina) o la B2 (riboflavina).

Queso y alimentos de temporada pueden ser aliados perfectos para fomentar una alimentación sostenible y saludable. El otoño es, precisamente, época de higos, membrillo, uvas, granadas, manzanas, peras, zanahorias…. El Queso combina muy bien con todos estos productos, como también con alguna de las fabulosas setas, con todo el aroma y sabor a bosque. ¡Y, permiten elaborar un sinfín de cremas!

Los quesos elaborados en alguna de nuestras 17 comunidades autónomas maridan con un amplio abanico de bebidas, desde el vino al té e incluso el agua. Con frutas, salmón, miel, mermelada, frutos secos, en ensaladas, pastas y postres. Las verduras como zanahorias o pepinillos siempre son una apuesta segura cortadas en bastoncillo, para comer en crudo junto a quesos untables y frescos, aunque también pueden utilizarse magistralmente en salteados, fritos o a la plancha. Las posibilidades de los lácteos en la cocina son casi infinitas.

El queso de origen nacional es el elemento común de mil y una recetas asequibles, tal y como recuerdan desde la Organización Interprofesional Láctea, en el marco de su campaña de información y divulgación “Quesea”, con la que quiere dar a conocer la gran variedad y calidad del alimento. Y es que España es un país de buenos quesos. ¿Sabes cómo sacarles partido? Te damos unos sencillos consejos para elaborar tres propuestas muy diferentes y divertidas, pensadas especialmente para “comerse” este otoño: “Crema de verduras y queso”; “Quiche de queso y cebolla” y “tarta de zanahoria y queso”.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas