DíaMundialdelAgua 2023
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

10 DE marzo DE 2021

Y si el Nutriscore se cargara la dieta mediterránea

Ricardo Migueláñez. @Rmiguelanez

No tengo muy claro quien ha creado el famoso Nutriscore, porque entre unos y otros me han liado, y no lo sé a ciencia cierta, pero el despropósito informativo, o desinformativo mejor diría yo, que ha ocasionado este tema en España, tiene ya dimensiones desproporcionadas.

Este fin de semana leía declaraciones de un responsable de una Administración Pública regional que decía que los productos con DOP e IGP tendían que estar fuera del ámbito de este sistema de etiquetado frontal, cuestión que también han reclamado otros.

Luego hay varias corrientes de científicos, unos a favor y otros en contra del tema, y otros que han firmado en ambas listas, que también se han enzarzado por el tema. Entrevistas, artículos bien y mal hechos en la prensa generalista que sufren, porque no tienen toda la información, las medias verdades de quien se lo cuenta y que tiene intereses, y los que lo escriben no lo saben, y nunca lo sabrán.

Todo un despropósito, pero lo que sí que tengo claro es que si un sistema de etiquetado frontal tiene que sacar, por el artículo 33, determinados productos de su ámbito de aplicación, el modelo no funciona y parece ser que es lo que ocurre con Nutriscore.

Y voy a ir un poco más allá. Este fin de semana me hacía una reflexión. ¿Y si resulta que el Nutriscore acaba con la Dieta Mediterránea? Pues es difícil que esto ocurra, pero analizando bien todo lo que está pasando y los resultados del algoritmo famoso, habrá que tener cuidado, porque hay muchos productos amparados por este estilo de vida que salen tocados y hundidos con un etiquetado frontal como el que se propone.

La Dieta Mediterránea es uno de los estilos de vida más saludables del mundo, como lo demuestran los datos de esperanza de vida de nuestro país, pero un sistema de etiquetado como el que pretende implantarse puede demonizar determinados productos de este patrón alimentario y conseguir que la ciudadanía no los tome por tener uno u otro color. Hace falta más formación, es una de las cuestiones en las que inciden la mayoría de los expertos, pero ya sabes qué pasa con esas políticas a medio plazo: no interesan.

Pero lo que más me llama la atención es que el fin para el que dicen que tiene que servir un sistema de etiquetado frontal, ayudar al consumidor a discernir entre las cualidades de uno u otro producto, no lo va a cumplir Nutriscore, porque va a confundir más aún a los ciudadanos de a pie que no van a saber si ese etiquetado realmente aplica a los productos que compran ellos o no, porque no olvidemos que es un sistema voluntario.

Vaya por delante que la idea de un sistema de etiquetado frontal, como ayuda a reducir el sobrepeso en nuestro país, es muy loable, pero comparar productos basándose únicamente en los ingredientes sin contemplar los hábitos y sobre todo propiedades nutricionales y su impacto en la salud me parece que no ofrece muchas garantías.

Parece que Nutriscore NO se adapta a nuestro estilo de vida, no se adapta a la dieta mediterránea: no distingue la calidad y la procedencia de las proteínas de los productos y no es comprensible ni práctico, y no hablemos ya si atendemos a las porciones o frecuencia de consumo de estos alimentos, pero es difícil asumir esto ahora que el debate ya está en la sociedad.

Será mejor que reflexionen todos los implicados, también la Administración Pública y salvemos la Dieta Mediterránea, no vaya a ser que de este experimento haya gente que deje de tomar algunos productos amparados por este patrón de vida que, además, es símbolo de nuestra cultura y tradición.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas