Grupo Leche Pascual se ha convertido en la primera empresa del sector alimentario dela Comunidad de Madrid que cuenta con una flota de reparto de propulsión por gas licuado. Los vehículos fueron presentados el pasado mes de marzo ante personalidades tan importantes como el Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz - Gallardón, la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, autoridades locales, así como representantes del Grupo Leche Pascual y los directores generales de Repsol y Mercedes.
Los nuevos camiones, que ya han empezado a circular con una nueva identificación de "flota verde", reducen en más de un 95% las emisiones de óxido de nitrógeno. Así, Grupo Leche Pascual reafirma una vez más su alto grado de compromiso en materia medioambiental, cumpliendo una vez más con el Plan Azul de la Comunidad de Madrid, que pretende reducir las emisiones contaminantes y gases de efecto invernadero.
La compañía, adscrita a la iniciativa Foro Pro Clima Madrid del ayuntamiento de Madrid para combatir la contaminación, se comprometió a una renovación del 6% de su flota de vehículos antes de 2012. A día de hoy, el 4% de los vehículos de Leche Pascual utilizan energías alternativas.
Todo esto ha sido posible gracias a la colaboración del Grupo con otras empresas como Repsol y Mercedes Benz, quienes han creado conjuntamente un nuevo concepto de automóvil de propulsión por autogás. Se trata de un combustible ecológico cuya base es el gas licuado procedente del petróleo. Además de producir un importante ahorro económico, el uso de este carburante reduce la contaminación acústica, las emisiones de CO2 y elimina gran parte de la emisión de partículas y óxidos de nitrógeno, principales problemas de la contaminación en Madrid.
Una compañía comprometida con el medioambiente
Desde el año 2001, Grupo Leche Pascual adoptó una marcada política medioambiental. Algunas de las primeras iniciativas comenzaron a desarrollarse en las plantas de producción del Grupo, convirtiéndose en un objetivo de primer orden el ahorro energético, la reducción de emisiones contaminantes y la minimización de residuos.
Poco a poco, las medidas de protección del medio ambiente se extendieron a la cadena de suministro, por lo que más de cien trabajadores de la compañía tienen como objetivo final asesorar a ganaderos y agricultores en todo lo relacionado con tareas de limpieza y depuración de residuos, transformándolos de forma que puedan ser reutilizables en forma de abonos y fertilizantes.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados