Investigadores de la
Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con la colaboración del
Consorcio Agropecuario Provincial de Segovia y la Asociación para la Promoción del Ajo de Vallelado,
han aislado y caracterizado el hongo causante de la podredumbre del ajo en almacén, un hongo que se describe por primera vez en España tan sólo dos años después de haberse detectado por primera vez en EEUU.
Desde mayo de 2008 cuando se crea la Asociación para la promoción del Ajo de Vallelado se viene promoviendo desde el
Consorcio Agropecuario de Segovia iniciativas que favorezcan la conservación del ecotipo de ajo autóctono de la Comarca de Vallelado.
Dentro de estas iniciativas se encuentra este trabajo realizado por el Dr. Palmero Llamas de la
UPM, en el que se concluye que el hongo causante de una de las principales patologías de la conservación del Ajo de Vallelado como es
el "Amembrillado o Caramelizado de los dientes" es el Fusarium proliferatum. Ahora, se plantean varias preguntas, como; cuál es el efecto de la temperatura en ciclo del hongo y cuáles son los mejores medios de control, para poder dar respuesta a estas y otras preguntas se ha presentado la continuación del proyecto a varias convocatorias de I+D+i.