Escolares matriculados en 1º de Educación Primaria de la Institución La Salle de Madrid han ganado el primer premio del II Concurso de Dibujo ‘¿Qué es para ti una vida saludable?' dotado con 2.000 euros para financiar proyectos que promuevan hábitos de vida saludable desde el centro educativo.
La obra ganadora se titula ‘El alfabeto de los buenos hábitos' y en ella según explicó la profesora responsable, Carmen Dusmet Mingot, "queríamos que todos los niños participaran y supieran distinguir lo que son buenos hábitos de los que no lo son. Hemos utilizado su creatividad para convertir en buenos hábitos los que no son saludables", apuntó.
Todas las obras presentadas a concurso son piezas originales realizadas por alumnos de Educación Primaria de todo el territorio nacional. La participación en el concurso es por clases y es el profesor-tutor el encargado de elegir el procedimiento más adecuado para seleccionar el dibujo que representa a la clase.
Este certamen, al que se han presentado un centenar obras, es una iniciativa de la Fundación Alimentum, entidad sin ánimo de lucro, entre cuyos objetivos destaca sensibilizar y concienciar a la población, especialmente a la infantil, de la importancia de combinar una nutrición adecuada con la práctica moderada de actividad física para adquirir y mantener buenos hábitos que permitan mejorar su calidad de vida.
El concurso se ha convocado en el marco del Calendario 2010 de Buenos Hábitos Alimentarios, editado por la Fundación Alimentum en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, está dirigido a la población infantil.
Accésit
El jurado del II Concurso de Dibujo ‘¿Qué es para ti una vida saludable?' ha otorgado también dos accésit dotados con 500 euros cada uno. Este fallo es un reconocimiento a las obras participantes en representación de los alumnos de 5º de educación primaria del Colegio Sagrada Familia de Alcoy (Alicante) y de los alumnos de 6º de educación primaria del C.E.I.P. Mare Nostrum de Ceuta.
Todas las obras premiadas aluden a la importancia de llevar a cabo actividades al aire libre y combinar distintos hábitos para beneficiar el funcionamiento del organismo: realizar ejercicio físico regularmente, llevar a cabo una alimentación variada y equilibrada, no consumir sustancias nocivas, cuidar la higiene personal y respetar el medio ambiente, fundamentalmente.
Para beneficiarse de los premios, y previamente a su entrega, los profesores responsables de las clases ganadoras han enviado a la Fundación la descripción detallada de la iniciativa en que se invertirá el dinero del premio.
Madrid, 19/05/2010.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados