Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Impacto de la Marca "Tierra de Sabor", de la Junta de Castilla y León

En el ecuador de la vigencia del "I Plan de Promoción y Comercialización del Sector Agroalimentario 2008-2011", el Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y la Consejera de Agricultura y Ganadería, hacen balance de su desarrollo durante su visita a la decimoctava edición de la feria Alimentaria Barcelona 2010 donde la Comunidad acude con cerca de 200 expositores en 3000 m2 , la Región con mayor superficie expositiva.

Seis son los grandes objetivos del Plan:

- Aumentar la competitividad y productividad del sector agroalimentario con incentivos a la inversión productiva por valor de 700 millones de euros.

Para la consecución de este objetivo la Consejera de Agricultura y Ganadería lleva invertidos más de 436 millones de euros destinados a la inversión productiva, I+D+i y competitividad de las industrias agroalimentarias así como a la modernización de las explotaciones agrarias.

- Incrementar un 25% el valor de la producción bruta salida de fábrica hasta superar los 10.000 millones de euros

El sector agroalimentario ha alcanzado la cifra de casi 9.100 millones de euros lo que supone un crecimiento del 14%.

- Incrementar un 30% el valor del consumo de materias primas procedentes de Castilla y León hasta superar los 2.500 millones de euros

El consumo de materias primas de Castilla y León por parte de nuestra industria agroalimentaria ha crecido hasta el 47,1% lo que supone haber alcanzado un valor de 2.130 millones de euros.

- Duplicar las exportaciones hasta los 1900 millones de euros

Las exportaciones de las industrias agroalimentarias de nuestra comunidad han alcanzado los 1064 millones de euros, lo que supone un incremento del 31% en los últimos 5 años. Los vinos, los productos de panadería y galletería y las carnes, entre otros, han liderado este crecimiento.

- Consolidar la imagen de calidad de nuestros productos agroalimentarios

La Consejera de Agricultura y Ganadería lanzó hace un año la nueva marca de alimentos de Castilla y León "Tierra de Sabor", hoy han solicitado su adhesión a la marca 423 industrias para 2.831 productos. Esto significa a día de hoy que más del 13% del sector agroalimentario regional ha apostado por la nueva marca.
"Tierra de Sabor" en su escaso año de vida ya es conocida por el 60% de los consumidores a nivel nacional lo que le equipara a marcas de otras comunidades autónomas con más de 10 años de andadura, como la "A" de Andalucía o "Galicia Calidade" según un estudio realizado por la consultora Nielsen.

- Facilitar el acceso de pequeños y medianos productores a agentes con mayor poder de compra

Los acuerdos firmados con las principales cadenas de distribución a nivel nacional han permitido que lleguen por primera vez a ellos 102 pequeñas y medianas empresas agroalimentarias regionales y que hayan iniciado la comercialización de 459 productos.
Estos acuerdos han permitido incrementar las ventas de los productos de las empresas agroalimentarias de Castilla y León en estas cadenas el 35% durante el tiempo de la promoción.
Para alcanzar estos objetivos se han desarrollado estas acciones:

- Apoyo al sector primario y a la industria agroalimentaria

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura y Ganadería, ha destinado, en estos dos años, 436 millones de euros a las industrias y a las explotaciones agrarias, con el objetivo de mejorar la competitividad y productividad del sector, lo que representa el 62% de lo previsto en el plan. Se ha alcanzado una inversión total de 1.250.130 euros que ha permitido la creación de 846 nuevos puestos de trabajo.

En estos dos años de ejecución del Plan, con el propósito de mejorar la competitividad y la productividad del sector, se ha destinado el 3,1% del presupuesto de la Consejería de Agricultura y Ganadería a líneas de I+D del sector primario y de las industrias Agroalimentarias. Se han establecido 7 nuevas líneas de subvención para I+D+i por valor de 13 millones de euros para una inversión total de 22.

Dentro de esta línea de actuación, se incluían otras medidas destinadas a singularizar nuestra producción a través del reconocimiento de las figuras de calidad. En estos dos años hemos incorporado cuatro nuevas figuras:

- IGP Chorizo de Cantimpalos

- IGP Pimiento Fresno-Benavente

- Marca de Garantía Castaña del Bierzo

- Marca de Garantía Garbanzo Pedrosillano

Así Castilla y León cuenta con 57 figuras de calidad que permiten al consumidor identificar el origen y autenticidad del producto y que abarcan sectores de gran importancia como el de los vinos, los lácteos, las carnes y embutidos, las frutas y hortalizas, la repostería y otros como la agricultura ecológica o la artesanía alimentaria.

Nuestro objetivo con la marca "Tierra de Sabor" es multiplicar la comercialización de las grandes producciones con las que cuenta la Comunidad Autónoma en sectores productores de materia prima muy destacados:

  • En vacuno, durante este año hemos buscado un incremento de la comercialización de las principales figuras de calidad existentes. La I.G.P. "Carne de Ávila" ha modificado su reglamento y ha duplicado su producción hasta alcanzar en el 2009, 4.370 animales certificados. Con la ampliación de la I.G.P. "Carne de Salamanca" que va a integrar Carne Morucha y Ternera de Salamanca se puede alcanzar la comercialización de 4.400 animales certificados.
  • En ovino, la modificación de la I.G.P. "Lechazo de Castilla y León" de forma que ha permitido integrar la producción acogida en la Marca de Garantía "Lechazo de la Meseta Castellana" va a permitir que la mitad de la producción de lechazo de nuestra Comunidad va a quedar amparada bajo esta figura de calidad.
  •  En quesos, la creación de la Marca "Queso Castellano" que en fechas próximas será presentada, va a permitir que el 57% del queso que se elabora en Castilla y León se comercialice bajo esta nueva figura.

- Promoción de los productos agroalimentarios

Crear una marca para los alimentos de Castilla y León era uno de los objetivos del Plan y así nace Tierra de Sabor, para identificar nuestros productos de calidad.

Un año después, 423 empresas para 2.831 productos han pedido su adhesión a /// www.tierradesabor.es///"Tierra de Sabor"///. Por sectores, destaca el cárnico, con casi un tercio de las solicitudes, le siguen, vinos, frutas, verduras y hortalizas, lácteos y derivados de cereal.

El avance más positivo de la promoción desarrollada en este año de la marca es que la conoce un 60% de los consumidores. Además el 44% de los consultados confiesa que considera la compra de alimentos con esta marca.

Para llegar a estas cifras se han llevado a cabo diversas acciones de promoción:

Para el lanzamiento inicial de la marca y su posicionamiento, se puso en marcha una campaña de publicidad ambiciosa, a nivel regional y nacional, protagonizada por el actor norteamericano Gary Dourdan, conocido internacionalmente por su papel en la serie "CSI Las Vegas". El spot, tanto para televisión como para radio, ha buscado ser novedoso e impactante y salirse de lo convencional para tener un mayor impacto y aumentar el nivel de notoriedad de la marca.

La marca de referencia de los productos agroalimentarios ha colaborado en otros grandes eventos, donde se han podido dar a conocer la calidad del sector agroalimentario, como el patrocinio del Padel Pro Tour y la feria de productos artesanales, del concierto de Depeche Mode, o de la gira 2009-2010 de Mark Knopfler entre otros. Además los productos de calidad de la Comunidad se han podido conocer, a modo de degustación en citas relevantes como la entrega de los Premios Fundación Cristobal Gabarrón, el II Foro de la Mujer en el Medio Rural en Castilla y León celebrado en Zamora en Noviembre o la reciente reunión del Comité de las Regiones con la presencia de representantes de los 27 estados miembros.

De forma paralela a estas acciones se ha desarrollado una campaña de fomento de la incorporación de la marca a los productos de las empresas beneficiarias del programa, como la elaboración de un mailing personalizado a la industria sobre los beneficios de la marca. De estas iniciativas destaca un plan de visitas a empresas para informar del proyecto "Tierra de Sabor" de forma personal e individualizada. En el primer año de andadura de la marca, los Técnicos del Plan de Promoción y Comercialización han visitado 1815 industrias agroalimentarias, lo que supone cerca del 60% del total de la industria agroalimentaria de Castilla y León. Unas visitas que buscan acercar los objetivos de la marca a todo el sector.

- Impulso a la comercialización

Un total de 102 empresas y 459 referencias del sector agroalimentario se han incorporado desde la puesta en marcha del plan gracias a los acuerdos a nivel nacional alcanzados entre la Consejería de Agricultura y Ganadería con las principales cadenas de distribución, como "Supermercados El Arbol" "El Corte Inglés", "Hipercor" y "Carrefour". La ambientación de los supermercados y la promoción puesta en marcha han tenido una gran acogida entre los clientes. Además de quedarse en las cadenas de distribución muchos productos han incrementado sus ventas hasta un 35%.

El plan, dentro del capítulo de comercialización, incluía acciones para llegar de forma directa al posible consumidor, a través del canal HORECA, el ocio, la restauración y el catering. En estos dos años el sector agroalimentario, ha estado presente, mediante la marca de calidad "Tierra de Sabor" en la Feria Alimentaria Castilla y León, el Salón Internacional del Club Gourmet, en las Vendimias de Ortega y Gasset -organizado por Lavinia, la vinoteca más importante de España-, en Millesime -donde se dieron cita los profesionales de la hostelería y la restauración-, en las Jornadas Internacionales de Sumillería y en los World Cheese Awards, una de las catas de queso más prestigiosas del mundo.

Nuevas acciones

Durante este año 2010 se van a intensificar las acciones y habrá nuevas campañas publicitarias y patrocinios que potenciarán más aun el grado de conocimiento de los productos agroalimentarios de Castilla y León y que buscan la promoción de productos que tienen un destacado valor económico para Castilla y León, y que se describen en el Plan impreso que se acompaña a esta nota de prensa.

Unas acciones que junto a otras promociones y a las campañas de publicidad, buscarán potenciar las ventas de los productos acogidos a la marca "Tierra de Sabor" Castilla y León.

24/03/2010.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas