"Innovación para hacer frente a la crisis" es el título del V Encuentro sobre I+D+i que organiza la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas en el marco de Alimentaria 2010 y en el que han participado 200 profesionales. El encuentro ha profundizado sobre las aportaciones del I+D+i al desarrollo del sector.
El sector de la alimentación y bebidas es uno de los que mejor ha hecho frente a la crisis, según se desprende de los resultados anuales publicados recientemente. La innovación y el desarrollo tecnológico son claves para el crecimiento de este sector que se posiciona como motor económico de la economía española.
La primera parte del encuentro se ha dedicado a diferentes ponencias sobre alimentos funcionales, financiación e innovación y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain.
Tras las ponencias se han llevado a cabo tres mesas que han contado con la participación de profesionales del nivel de D. José María Ordovás, catedrático de Nutrición y Genética de la Universidad de Tufts, Boston y representante del Consejo Asesor de la FDA (Food and Drug Administration) D. Andreu Palou, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de las Islas Baleares y ex Vicepresidente del Panel Científico de Nutrición de la EFSA (European Food Safety Authority). Las experiencias españoles en alimentos funcionales y la Plataforma Tecnológica Chilena de Alimentos Funcionales han completado las dos mesas redondas restantes.
Según declaraciones de Dña. Alicia Villauriz, Secretaria General de Medio Rural: "El Sector de la Alimentación muestra signos de que la inversión en I+D+i está creciendo más que en otros sectores. No sólo la inversión está creciendo, también la incorporación de investigadores y técnicos a las empresas de alimentación, lo cual permite que los resultadosde las investigaciones puedan trasladarse al proceso productivo en beneficio del consumidor. No debemos desatender la inversión en este área en momentos de crisis. Desde el MARM consideramos crucial la inversión en I+D+i del sector de la alimentación y bebidas porque lo consideramos un sector estratégico: por su aportación a la economía, al empleo y por el valor social de aportar alimentos sanos y de calidad".
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados