24 DE abril DE 2017
Redacción Qcom.es
Nuestro repaso por los alimentos que configuran la pirámide de la dieta mediterránea sigue con los dulces o productos de pastelería, que ocupan el vértice superior de la pirámide de la dieta mediterránea. “Los dulces y la pastelería tradicional se deben consumir en pequeñas cantidades, reservados para ocasiones especiales”, señalan desde la Fundación Dieta Mediterránea.
Esta institución nos indica que “los azúcares de absorción rápida, como el azúcar de mesa y la miel, se caracterizan por aportar energía y aumentar la palatabilidad de los alimentos y bebidas. Son un grupo de alimentos superfluos y su consumo no es necesario. Por eso debe ser moderado, ya que una ingesta elevada puede favorecer el sobrepeso y la caries dental”.
Miel
La miel formaría parte de este grupo. De los cien componentes de este alimento, los elementos principales son azúcares simples (en mayor parte fructosa y glucosa), agua y, en menor cantidad, las vitaminas y minerales.
Entre las vitaminas de la miel se encuentran las del grupo B y la vitamina C, pero en cantidades tan insignificantes que no aportan un gran valor nutritivo.
Posiblemente es el polen el que aporta proteínas, vitaminas y minerales, puesto que la miel contiene miles de gránulos en suspensión.
El valor nutritivo de la miel cambia según la temporada, las condiciones climáticas y del suelo, la variedad de plantas a partir de las que se ha obtenido el néctar y el cuidado de las abejas por parte de los apicultores.
Su ingesta debe ser moderada y limitarse a un consumo ocasional.
En España contamos con cinco mieles reconocidas como denominación de origen protegida –Miel de Granada, Miel de La Alcarria, Miel de Liébana, Miel de Tenerife y Miel de Villuercas-Ibores- y una indicación geográfica protegida –Miel de Galicia.
Productos de pastelería
También podemos presumir en nuestro país de una serie de productos pasteleros de calidad reconocida y reconocible: las IGP Alfajor de Medina Sidonia, Ensaimada de Mallorca, Jijona, Mantecadas de Astorga, Mantecados de Estepa, Mazapán de Toledo, Sobao Pasiego, Tarta de Santiago, Turrón de Agramunt y Turrón de Alicante.
Qcom-es © 2022 | Todos los derechos reservados