Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Ternera Gallega, orgullosa de su etiqueta

A fin de situarse cada vez más cerca del consumidor final y próxima a todos los públicos, la Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega acaba de lanzar una campaña publicitaria y promocional en medios exteriores. El objeto es reforzar la imagen de calidad de la Denominación, aumentar su notoriedad, mejorar el grado de conocimiento de la IGP y fomentar su consumo.

Bajo el eslogan "Ternera Gallega, una carne de etiqueta", la actividad consiste en la localización de vallas exteriores de gran formato repartidas por toda la geografía gallega. Asimismo, la acción en vallas se ve reforzada en las principales ciudades de Galicia (A Coruña, Ferrol, Santiago, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo) con la colocación de la misma creatividad y mensaje en las traseras integrales y laterales de los autobuses urbanos en aquellas líneas más significativas.

Esta campaña estará reforzada además en los establecimientos colaboradores, mediante elementos de imagen internos que recuerden las cualidades propias de Ternera Gallega, como por ejemplo su gran jugosidad, excelente ternura y un sabor característico y diferente que la hacen única.

La importancia de la carne con carnet

Otro de los objetivos prioritarios que persigue el Consejo Regulador de la IGP Ternera Gallega con esta campaña es recordar la importancia de las características diferenciales de la carne amparada por la Denominación. La etiqueta como distintivo sirve para que el consumidor pueda identificar, reconocer y exigir la carne de vacuno de calidad, mediante los elementos de certificación que caracterizan tanto la categoría Ternera Gallega como la de Ternera Gallega Suprema.

Ternera Gallega, una de las carnes de vacuno con Denominación más prestigiadas de Europa, es la Indicación Geográfica Protegida de referencia en España, tanto por su volumen e implantación en el mercado como por la calidad y garantía de control de la carne amparada. Significa aproximadamente el 50 % de la carne con Denominación de Calidad que se comercializa en España, y más del 70 % de los consumidores declaran conocerla. La carne certificada por Ternera Gallega procede exclusivamente de animales nacidos, criados y sacrificados en Galicia, de acuerdo con las condiciones que establece el reglamento de la IGP y controlada por su Consejo Regulador, gracias a un programa de seguimiento de la trazabilidad que permite conocer la trayectoria de la carne en todas sus fases de producción y comercialización, hasta llegar a los consumidores.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas