8 DE abril DE 2025
La gastronomía es uno de los grandes patrimonios culturales de nuestro país. Y en ese ecosistema donde tradición e innovación se dan la mano, hay marcas que apuestan decididamente por su impulso. Royal Bliss es una de ellas. Por tercer año consecutivo, la gama de mixers premium de Coca-Cola Europacific Partners patrocina la entrega de placas a los Restaurantes Recomendados por la Guía MICHELIN. En la edición 2025, un total de 752 establecimientos de toda España (y 5 más en Andorra) lucen ya en sus fachadas este distintivo, que los acredita como referentes de calidad.
“Es un reflejo de nuestra trayectoria de apoyo a la gastronomía de excelencia”, explica David Ocaña, Associate Director Channel & Cutomer Development AFH en Coca-Cola Europacific Parnters. La colaboración con MICHELIN se remonta varios años atrás, comenzando con su implicación en la Gala anual de entrega de Estrellas y extendiéndose a esta iniciativa, que va ya por su tercera edición. La renovación del patrocinio este año responde a una motivación clara asegura Ocaña: “La respuesta del canal ha sido muy positiva desde la primera edición. La repercusión entre los restaurantes y el reconocimiento del sector nos animaron a continuar apostando por esta iniciativa”.
Una distinción que se convierte en oportunidad
Las placas entregadas por la Guía MICHELIN, patrocinadas por Royal Bliss, son mucho más que un símbolo. Representan una oportunidad real de visibilidad, reconocimiento y crecimiento para los restaurantes. “Este distintivo no es solo una validación de calidad. Es también una herramienta de visibilidad que puede atraer nuevos comensales y consolidar la reputación del restaurante en su entorno”, señala el responsable de Coca-Cola Europacific Parnters.
Esa visibilidad se convierte, a menudo, en una ventaja competitiva: facilita la fidelización de clientes, aumenta el tráfico al local y eleva el posicionamiento del establecimiento, generando beneficios concretos para el negocio.
El canal horeca, un pilar estratégico
La relación entre Royal Bliss y el canal horeca es fundamental. “La hostelería es un pilar clave en nuestra estrategia. Es un canal que nos permite estar cerca del consumidor y participar directamente en la experiencia gastronómica”, apunta Ocaña. De ahí que la marca refuerce su implicación en iniciativas como esta: para estar presente no solo con producto, sino con apoyo real y tangible a los profesionales del sector.
Valencia como símbolo de resiliencia y excelencia
El acto central de entrega de placas de este año se celebró en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, el pasado 8 de abril. Allí se reconoció a los Restaurantes Recomendados de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Andorra, un total de 238 establecimientos más cinco del país vecino.
La elección de Valencia no fue casual. “Buscamos llevar este evento a diferentes zonas de España, descentralizándolo, pero en esta ocasión, además, hubo una motivación especial: la ciudad y su entorno han sufrido recientemente las consecuencias de la DANA, y queríamos mostrar nuestro apoyo simbólico al sector hostelero local, que está haciendo un gran esfuerzo por recuperar la normalidad”, explica el Associate Director Channel & Cutomer Development AFH en Coca-Cola Europacific Parnters. Pero también se trata de una ciudad con una escena gastronómica vibrante y en crecimiento, “símbolo del buen hacer culinario del Mediterráneo”.
Una gala con acento femenino
El evento, conducido por el humorista Eugeni Alemany, contó con la participación de dos grandes referentes: la chef Begoña Rodrigo, del restaurante La Salita, y la reconocida bartender Adriana Chía. Ambas aportaron una visión inspiradora y comprometida del sector. “Su participación refuerza el espíritu de excelencia que promueven tanto la Guía MICHELIN como Royal Bliss. Son ejemplos a seguir, especialmente para las nuevas generaciones y también para el empoderamiento de la mujer en la gastronomía y en la coctelería”, afirma Ocaña.
Royal Bliss, más que un mixer: un cómplice de la experiencia
En un entorno donde cada detalle cuenta, la gama de mixers Royal Bliss se convierte en aliada de la alta gastronomía. “Nuestros mixers están diseñados para aportar matices y realzar destilados premium. En restaurantes como los Recomendados por MICHELIN, cada elemento tiene un papel, y Royal Bliss contribuye a enriquecer la experiencia del comensal también desde la barra”, destaca el responsable de Coca-Cola Europacific Parnters.
Ya sea como parte de un maridaje, o como complemento de la experiencia culinaria, los productos de la marca comparten con la alta cocina una misma filosofía: creatividad, innovación y búsqueda de nuevas sensaciones.
Impacto económico y compromiso con el territorio
El apoyo de Royal Bliss a los Restaurantes Recomendados no se limita al plano simbólico. Tiene un fuerte componente económico y territorial. “Estos establecimientos dinamizan la economía local, atraen turismo, generan empleo y valorizan el producto de cercanía. Apoyarlos es apostar por el desarrollo económico de sus zonas”, sostiene Ocaña.
En un momento en el que muchos municipios buscan nuevas formas de dinamización, los restaurantes de calidad se convierten en verdaderos polos de atracción turística y cultural. Y en ese proceso, contar con un reconocimiento como la placa MICHELIN es un impulso notable.
Mirando al futuro: sostenibilidad, formación e innovación
Royal Bliss no se detiene aquí. Entre sus planes de futuro se encuentra el impulso de nuevas acciones para apoyar al canal horeca: desde programas de formación para talentos emergentes, hasta colaboraciones con escuelas de hostelería y apoyo a proyectos que trabajen desde la sostenibilidad, la innovación y el respeto por el producto local.
Porque apoyar la gastronomía, dicen, no es solo reconocer lo que ya funciona. Es también apostar por lo que está por venir.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados