Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Informe de situación de los mercados de aceite de oliva y de aceituna de mesa

El pasado 28 de septiembre, la Agencia para el Aceite de oliva (AAO) presentó, durante la sesión mensual, del Grupo de Análisis de Mercados de su Consejo Asesor el informe de situación de los mercados de aceite de oliva y de aceituna de mesa a 31 de agosto.

Dicho documento refleja una producción de aceite de 1.387.800  toneladas (-1% respecto a la campaña anterior y +16% respecto a la media de las cuatro últimas). Aceituna molturada, 6.783.111 toneladas con un rendimiento medio de 20,43% (-1 punto respecto de la campaña anterior).

En cuanto a las importaciones -con datos provisionales para el mes de agosto- alcanzaron las 37.100 toneladas, descendiendo un 16% respecto a la campaña pasada y un 32% en relación a la media de las cuatro últimas.

Un dato positivo es el aumento de un 5% de la comercialización total (mercado interior aparente más exportaciones) a un mes de finalizar la campaña, con 1.252.400 toneladas, y el 13% sobre la media de las cuatro últimas semanas. La media mensual comercializada ha sido de 113.850 toneladas.

Al igual que en hortalizas y verduras, la exportación de aceite de oliva también ha aumentado, asciendedo a 736.800 toneladas, con datos todavía provisionales para agosto, (+5% respecto a la campaña anterior y +21% en relación a la media de las cuatro precedentes). La media mensual ha sido de 66.980 toneladas. Con los valores acumulados de once meses de campaña, se prevé que superaran los valores de la anterior y, por tanto, que se alcance un nuevo record de exportación.

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 515.600 toneladas (+5% respecto a la campaña pasada y +3% respecto de la media de las cuatro campañas precedentes). La media mensual ha sido de 46.870 toneladas.

Tras este desglose, destacar que las existencias de aceite en poder de las almazaras son de 446.400 toneladas (+11% sobre la campaña precedente y +27% sobre la media de las cuatro últimas). Las existencias en envasadoras, refinerías y operadores alcanzan un total de 146.800 toneladas, superando ampliamente los valores de la campaña pasada. El volumen total de existencias es de 593.200 toneladas (+26% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores).

La campaña 2010/11 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias totales de 280.210 toneladas, 236.270 en las entamadoras y 43.940 en las envasadoras.

La producción de aceituna de mesa en la campaña fue de 604.270 toneladas (+23% respecto a la campaña pasada). Sin embargo, la producción por variedades resultó muy variable respecto a la campaña anterior; así  manzanilla  +59%, hojiblanca  +22%,  gordal - 26% y cacereña y carrasqueña -1%.

Se han comercializado 462.810 toneladas (-4% con respecto a la campaña pasada), 288.310 toneladas exportadas y 174.500 toneladas se han destinado a mercado interior. Las variedades más comercializadas son hojiblanca (43% del total) y manzanilla (31% del total). Pero mientras la variedad manzanilla se repartió entre el mercado interior y la exportación, la variedad hojiblanca se destino mayoritariamente a la exportación-

Las existencias finales a 31 de agosto se cuantifican en 371.900 toneladas (+33% sobre la campaña anterior): 332.010 en entamadoras y 39.890 en envasadoras.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas