Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Muga vendimia de noche para proteger los aromas de la uva blanca

Bodegas Muga ha decidido, en esta ocasión, realizar la vendimia nocturna para evitar la oxidación de las variedades de uva blanca como Chardonnay, Sauvignon blanc y Viura. En su apuesta por la producción de vino blanco en La Rioja, Isaac Muga, director técnico de Bodegas Muga, asegura que "este año hemos iniciado la vendimia de noche con el objetivo de proteger y potenciar los aromas del nuevo vino, evitando oxidaciones y pérdida de fruta, además del ahorro energético que supone vendimiar por la noche. De esta forma, la uva se puede vendimiar fácilmente de 6 a 8 grados menos de temperatura que durante el día".

En dos jornadas de trabajo nocturno se han vendimiado 18.000kg de Chardonnay, 40.000kg de Sauvignon blanc y 10.000kg de Viura.

En cuanto a la vendimia de uva tinta, en Muga tienen previsto comenzar a partir del 24 de septiembre.

Muga realiza la vendimia de forma manual y cuenta con un equipo 45 personas que trabajan desde el 1 de septiembre al 30 de octubre en las 217 hectáreas de viñedo  que la bodega tiene en las cercanías de Haro (Rioja Alta).

Sobre Bodegas Muga

Bodegas Muga, fundada en 1932, cuenta actualmente con 25.000m2 de instalaciones dedicadas a obtener vinos excepcionales.

Tradición y modernidad son los pilares básicos sobre los que se asienta la filosofía de Bodegas Muga. Este contraste se traduce, por un lado, en el aspecto artesanal y manual, presente en gran parte del proceso de elaboración y, por otra, en la continua apuesta por la investigación, la innovación y la enología. 

Parte de la singularidad de Muga reside en la utilización de la madera de roble. Es la única bodega española que dispone de tres toneleros y un cubero, encargados de trabajar la madera que dará finalmente ese sabor único y especial a sus vinos.

Bodegas Muga produce entre 1,5 y 2 millones de botellas cada año y un 40% se destina a exportación. Los vinos de Muga están presentes en 52 países y Estados Unidos es su principal mercado exterior, seguido de Reino Unido, Canadá, México, Suiza y países escandinavos. Con perspectiva de futuro, Muga ha emprendido su implantación comercial en Asia.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas