Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Curso oficial de aplicador de biocidas

Redacción Qcom.es

Instituto de Formación Integral (IFI) imparte acciones de formación continua para manipuladores de productos biocidas de la industria alimentaria adaptadas a las necesidades de las empresas. Estas clases parten de la necesidad de que el operador de la industria alimentaria debe garantizar una formación continua para los trabajadores que apliquen ese tipo de productos.

El curso tendrá lugar en Madrid del 26 al 29 de octubre de 2015 en horario de 9:00 a 14:00. El precio será de 300 euros, con un 10% de descuento en las matriculas formalizadas en el mes de septiembre. Las plazas son limitadas.

El Real Decreto 830/2010, de 25 de junio, por el que se establece la normativa reguladora de la capacitación para realizar tratamientos con biocidas, entró en vigor en julio de 2010. Esta normativa establece la sustitución del sistema de homologación de cursos por certificados de profesionalidad para desinfectantes (TP 2, 3 y 4), Legionella (TP11) y plaguicidas (TP 14,18 y 19).

También se dispone la necesidad de formación continua dirigida a trabajadores que hayan obtenido la cualificación profesional o certificado de profesionalidad, cada cinco años y al menos veinte horas en materias relacionadas con avances científico-técnicos o con otras materias de interés. En la disposición transitoria primera, respecto a la validez de los carnés actuales, se indica que en el ámbito de los biocidas de los tipos 2, 3, 4, 14, 18 y 19, se concede un plazo de 6 años durante los cuales se prorrogará la validez de los carnés, niveles básico y cualificado, hasta el momento homologados para uso ambiental y en la industria alimentaria.

Por otra parte, la Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales, en su artículo 19 relativo a la formación de los trabajadores, establece que “en cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva, tanto en el momento de su contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de esta, como cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe o se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo. La formación deberá estar centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si fuera necesario”.

La utilización de biocidas tiene una gran implicación en el ámbito de la seguridad alimentaria por lo que es obligatoria la formación de los trabajadores que manipulen este tipo de productos. Como consecuencia, en todos los sistemas de gestión de la seguridad alimentaria, dentro del capítulo de formación, los auditores externos exigen que los trabajadores que manipulen este tipo de productos tengan la formación necesaria.

Por tanto, independientemente de los carnets de manipulador de biocidas y de los certificados de profesionalidad, el operador es responsable de la formación de los manipuladores de biocidas, desde el punto de vista de la actualización de los productos que utiliza, de la seguridad alimentaria y de la prevención de riesgos laborales.

Contacto:

c.lopez@ifi.com.es

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas