Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

18 DE septiembre DE 2020

Las cooperativas, clave para el progreso del medio rural

Redacción Qcom.es

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado hoy las instalaciones de la Cooperativa del Bajo Duero (Cobadu), en Moraleja del Vino, Zamora. Una visita que hace tiempo quería realizar, ha manifestado, por ser un grupo modélico en España y demostrar siempre una gran vitalidad.

El incendio que tuvo lugar en la noche del 6 de septiembre en varios almacenes de la cooperativa ha sido un motivo añadido y el viaje le ha permitido transmitir a sus responsables la solidaridad y el apoyo del Gobierno. “Si hay que estar en la celebración de los buenos momentos, tan importante o más es estar en los duros”, ha dicho.

Luis Planas ha lamentado el suceso, pero ha resaltado también la fortaleza de esta empresa, que superará el dramático momento que le ha tocado vivir, pues cuenta con más de 10.500 socios que la han convertido en la mayor empresa de Zamora y la cooperativa más importante de Castilla y León.

Cobadu es un ejemplo de integración, de implantación territorial y de gestión, ha destacado. Y por ello ha recibido apoyos en el pasado, ahora y en el futuro, a través de las subvenciones a Entidades Asociativas Prioritarias (EAP) que fomentan la  integración cooperativa. “Mi presencia aquí es una garantía de ese apoyo, estudiaremos todas las posibilidades”, ha asegurado.

El ministro se ha referido también al cooperativismo agrario como una de las palancas de desarrollo y progreso del sector y como uno de los mejores instrumentos que los agricultores y ganaderos de la explotación familiar tienen para defender sus intereses y su posición en el mercado.

En este sentido, ha destacado que ninguna cooperativa se deslocaliza del medio rural y que “para negociar bien hay que tener tamaño”. El cooperativismo –ha continuado- permite hacer frente a los retos, innovar ante a los cambios y abrir nuevos mercados.

En consecuencia, ha animado a los agricultores y ganaderos a asociarse o a aumentar la dimensión de sus cooperativas para fortalecer tanto sus estructuras productivas y comerciales como al propio mundo rural en el que se insertan. Y ha recordado que el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) impulsa la integración cooperativa a través de varias medidas que están a disposición del sector.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas