Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

23 DE septiembre DE 2020

Situación actual y futura de la panadería industrial y artesanal

Redacción Qcom.es

Siguiendo con las jornadas online que la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) organiza en el marco de las XXXII Jornadas Técnicas de la AETC, el 22 de septiembre, celebró un nuevo encuentro bajo el título “Panadería en estado puro”, donde se dio a conocer la situación actual de la panadería industrial y artesanal, así como las tendencias de futuro de este sector congregando a más de 80 asistentes.


Las XXXII Jornadas Técnicas, que se están desarrollando en 2020, cuentan con el patrocinio ORO del Salón Internacional de Panadería, Pastelería, Heladería, Café y Equipamiento (InterSICOP), que tendrá lugar del 20 al 23 de febrero de 2021, y de las empresas OKIN y DuPont.


El encuentro se inició con la bienvenida a cargo de Javier Alonso, presidente de la AETC, quien agradeció la presencia de los asistentes y anunció la continuidad de las jornadas en los próximos meses. Asimismo, recordó que los días 19, 20 y 21 de octubre, coincidiendo con las jornadas presenciales previstas en Zamora antes de la crisis sanitaria, se celebrarán tres webinars que tratarán sobre nuevas aplicaciones de las leguminosas, sostenibilidad en la cadena de valor cerealista y los mercados de cereales.


La jornada contó con la participación de Felipe Ruano, presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC), y de Xavier Barriga, maestro panadero y director de Turris, en un debate sobre el futuro de la panadería industrial y artesanal.

Según indicó Ruano, en relación a las tendencias del consumidor actual, “la distribución realiza encuestas continuamente a sus clientes que proporcionan una correcta orientación y nos ayudan a conocer las demandas actuales del consumidor hacia la panadería”.


Siguiendo con el debate, Barriga afirmó que tanto el modelo de panadería artesanal como el industrial son válidos hoy en día: “Si el modelo se hace bien, goza de un gran futuro. La calidad del producto y del servicio a un precio justo son los componentes que buscan los clientes”.

Durante la despedida, se recordó a los asistentes que el próximo encuentro online de las XXXII Jornadas Técnicas tendrá lugar el lunes 28 de septiembre a las 10:00h, con la videoconferencia “Masas madre y sus aplicaciones”, en la que participará Jordi Rafart, director de R&D en Puratos España, y será entrevistado por Manuel Gómez, catedrático de Tecnología de Alimentos en la ETSIIAA Palencia de la Universidad de Valladolid.

Enlace de inscripción a la jornada: register.gotowebinar.com/register/8170120571169335311

 

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas