28 DE mayo DE 2025
Las organizaciones ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y la Asociación sectorial de OP de Frutos Secos, Aeofruse, estiman que la producción de almendra grano alcanzará las 127.639 toneladas en la campaña 2025/26 en nuestro país.
Esta estimación se sitúa un 34% por encima de la media de los últimos cuatro años y un 5% respecto a la pasada campaña.
Según estas organiaciones, este año la superficie productiva asciende a 609.514 hectáreas, con un incremento de más del 10% respecto al pasado año, con más de 56.000 hectáreas adicionales que han entrado en producción, tanto de regadío como de secano, en las distintas zonas, con especial relevancia porcentual en la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.
Esta entrada de producción de nuevas plantaciones ha permitido compensar las dificultades productivas que se han dado en algunas zonas. Según el sector, si bien las lluvias han sido beneficiosas para paliar las graves dificultades de muchas parcelas de secano y mejorar las condiciones hídricas del suelo, también han supuesto problemas durante la polinización y cuajado, reduciendo los rendimientos productivos.
Además, se han constatado daños por granizo en varias de las zonas de producción, con grandes extensiones afectadas en diversos grados.
Plagas, como la avispilla, también están causando pérdidas en numerosas áreas productivas.
Por otro lado, la superficie de producción ecológica supera ya las 156.000 hectáreas, equivalente al 26% de la superficie total, con un importante incremento de 18.600 ha respecto a la campaña anterior.
La labor realizada por las distintas mesas territoriales ha sido, como es habitual, trascendental para el correcto desarrollo y determinación de las previsiones en cada zona de producción.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados