Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

1 DE abril DE 2025

Un 90% de la producción mundial de atún en conserva tiene cita en "TunaVigo 2025"

La Duodécima Conferencia Mundial de Atún de la patronal conservera ANFACO, la 'Tunavigo 2025', reunirá en Vigo el 11 y 12 de septiembre a empresas que representan más del 90 % de la producción mundial de esta conserva.

Así lo señaló en la presentación del Congreso el secretario general de ANFACO, Roberto Alonso, asegurando que la ciudad gallega se convertirá en la "capital mundial de la industria atunera".

Este evento internacional reúne desde 1996 a los principales líderes y gestores del sector de la pesca y de la producción de atún, que son los que "toman las decisiones", señaló Alonso.

En la anterior edición, en 2023, se dieron cita 387 asistentes de 41 países. "Se trata de un evento altamente internacional y no de masas", según Alonso, que persigue generar un entorno de confianza, puesto que el 98 % de los encuestados repite asistencia."

Así, habrá empresas que representan a más del 90 % de la producción mundial de atún en conserva, procedentes de más de 35 países de todos los continentes, entre ellos, EE.UU., Ecuador, Perú, Brasil, Marruecos, Tailandia, Taiwán, Indonesia, Filipinas, Emiratos Árabes, China, o Australia.

La conferencia contará, a diferencia de su última edición, con sesiones magistrales a cargo de expertos internacionales, que complementarán las tradicionales mesas de debate y ponencias que contarán de nuevo con traducción simultánea en inglés, francés y español.

Los primeros ponentes se darán a conocer a partir del 28 de abril, con una apertura progresiva de los mismos. Entre las temáticas que se abordarán destacan los stocks atuneros; las reinvenciones de valor añadido con atún; el reto social; la innovación y tecnología, y el mercado del atún en Europa, Asia, Oceanía, África y Medio Oriente, América.

El secretario general de Anfaco ha señalado que el 75% del programa está cerrado para la próxima conferencia de septiembre, cuya inscripción ya se ha abierto.

El lema de este evento es en 2025 el de "Reaching the new consumer", es decir, "Alcanzar o llegar al nuevo consumidor", abordando lo que exige la industria transformadora de cada país.

Evento consolidado

Por su parte, el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, afirmó que la conferencia sitúa a Vigo y a Galicia como "principal punto de encuentro de la industria de atún", asegurando que la Xunta es consciente de la importancia de este sector pesquero y de acoger estos encuentros en Galicia, con un aliado como Anfaco, añadió

Villares hizo un llamamiento a varios aspectos, como la "innovación", a la necesidad de un Perte Mar-Industria que esté "a la altura", a la rebaja del IVA para los productos del mar y a la igualdad de condiciones en el mercado, impidiendo que entren en Europa lo que proceda de países donde no se cumplan los criterios madioambientales o laborales exigidos a los productores de la UE.

Casi 30 años después de la primera edición, celebrada en 1996, la Conferencia se  ha consolidado como un evento imperdible para la industria atunera internacional.

Al respecto, ANFACO resaltó la colaboración prestada para la organización de la Conferencia de importantes asociaciones y organizaciones vinculadas a la industria a nivel internacional como EUROTHON, AIPCE-CEP, ANCIT, FIAC, ANICP, ANABAC, FEICOPESCA, ATUNEC-Ecuador, Cámara Peruana del Atún, ORTHONGEL, ABIPESCA, CIAT-IATTC, Friend of the Sea, Sociedad Nacional de pesquería, OPAGAC, INFOFISH, así como como media "partner", que
cubrirá el evento Undercurrentnews; y contando con el apoyo de la revista Industria Conservera y Eurofish.

Igualmente, destacar el apoyo institucional de la Xunta de Galicia, a través de la Consellería do Mar.

Por último, informar que ya se ha lanzado la web https://tunavigo.anfaco.es  donde los asistentes ya pueden registrarse y así garantizar su plaza en el evento, el cual tiene capacidad muy limitada que se agota en cada edición.

Actividades paralelas

Durante la celebración de la Conferencia, están previstas las siguientes actividades
paralelas:

Tuna Exhibition, el 11 y 12 de septiembre de 2025 en el Salón de recepciones de la Sede Afundación Vigo, con la colaboración de la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y cofinanciado por la UE. Un espeacio que será un encuentro profesional, donde empresas y organizaciones podrán exponer novedades sobre sus productos, equipos, maquinarias, o servicios relacionados con la industria. Un punto de networking imperdible, que contará con todas las facilidades
y la posibilidad de disfrutar de degustaciones de atún y otros productos del mar.

Tuna Awards 2023 – tercera edición, el 10 de septiembre de 2025, en el Salón Regio de A Sede RC Celta (C/ Príncipe. 44), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los Tuna Awards tienen como objetivo destacar los esfuerzos del sector atunero internacional en materia de innovación y transición verde y digital.

En esta tercera edición se distinguirán proyectos relacionados con el atún centrados en las categorías: Nuevos productos, Revolución 4.0 y Economía Circular.

La web: https://tunaawards.com /

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas