22 DE marzo DE 2016
Redacción Qcom.es
Losmiembros de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) pusieron en el mercado, el pasado mes de febrero, 55,02 millones de litros, de los que 28,12 millones coorespondieron al conjunto de las categorías comerciales de aceite de oliva; 1,57 millones de litros de aceite de orujo de oliva y los restantes 25,32 millones de litros de otras clases de aceites refinados.
De los 28,12 millones de litros de aceite de oliva, destacan los 10,32 millones de litros de la categoría suave. Tras ellos, la mayor cifra de ventas corresponde a la categoría virgen extra, con 9,91 millones de litros, seguidos de las ventas del virgen, que en este mes han sido 3,68 millones de litros y finalmente las ventas de este grupo se cierran con las del intenso, que han sido 4,19 millones de litros. Así, en estos dos meses de 2016 las salidas de aceite de oliva suman 56,57 millones de litros, un 4% más de los que se vendieron en los dos primeros meses de 2015.
Las ventas de esta campaña suman 145,55 millones de litros, 700 mil litros más que las ventas de la campaña anterior, lo que supone un aumento del 0,47%.
Las ventas de estos dos meses de aceite de orujo de oliva suman 2,98 millones de litros, que son un 28% superiores a las de la misma etapa de 2015.
De los 25,324 millones de litros de aceites refinados de semillas oleaginosas, 19,29 millones han sido de refinado de girasol, 5,80 millones de litros del refinado de semillas y, como es habitual, el resto corresponde a pequeños volúmenes de aceites refinados de maíz, soja, etétera.
La suma de las ventas en estos dos meses de 2016 de los aceites que figuran en esta categoría es de 50,24 millones de litros, un 4% menos del volumen resultado en el mismo período del año pasado.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados