Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

7 DE marzo DE 2025

El Gobierno francés pone también en duda a Nutriscore

La ministra de Agricultura de Francia, Annie Genevard, reconoció haberse negado a firmar la instrucción, en la que se instaba a aplicar el nuevo sistema de etiquetado Nutriscore, al estar en desacuerdo con la nota que se daba a ciertos productos lácteos emblemáticos del país, como el queso Roquefort y la leche desnatada.

En su intervención en el Senado francés el pasado 6 de marzo, la ministra afirmó al respecto que "todavía no he firmado, no sé qué margen hay para corregir los efectos negativos" del nuevo etiquetado, aludiendo precisamente a la mala nota que Nutriscore daba al Roquefort, una de las banderas de la gastronomía francesa.

Genevard criticó también que la leche desnatada y otros productos lácteos habían resultado degradados en el nuevo sistema de evaluación del etiquetado nutricional francés, revisado en 2024, mientras que otros países, como Alemania o Bélgica sí habían  aplicado la revisión calificatoria.

Del sistema anterior de 2017 de Nutriscore se había criticado que algunos cereales de desayuno tuviesen una nota de calidad nutricional mejor, mientras que otros, como era el caso del aceite de oliva, obtenían una calificación mediocre. En cambio, el nuevo algoritmo venía a corregir en parte esta situación.

A pesar de tratarse de un etiquetado nutricional de carácter voluntario, el sistema Nutriscore se aplica en Francia, Alemania, Bélgica, España, Holanda, Luxemburgo y Suiza y por parte principalmente de algunas grandes empresas agroalimentarias y de la distribución. 

Pero también, a conveniencia, algunas de ellas, como el caso de la gala Danone, se han desligado de usar este sistema cuando afectaba al negocio de alguno de sus productos alimentarios. 

La Comisión Europea, no obstante, tiene pendiente de propone un sistema de calificación nutricional y de salud armonizado y obligatorio para todos los Estados miembros de la Unión Europea, que no acaba de salir a la luz, puesto que algunos países, sobre todo Italia, no están por la labor de adoptar a nivel comunitario el sistema de evaluación nutricional de origen francés, dado que afectaría a muchos de sus productos agrolimentarios con denominación de calidad, como sus quesos o embutidos con Denominación de Origen.

El impulsor del sistema Nutriscore, el doctor francés Serge Hercberg, lamentó que se adopten decisiones, como las del Gobierno francés, contrarias a las evidencias científicas y que se pliegan exclusivmente a los intereses de la industria agroalimentaria, frente a la calidad nutricional y la salud de los consumidores.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas