Redacción Qcom.es
Miembros de la Asociación de Productores de Plátanos de la Unión Europea (APEB) han mantenido esta mañana un encuentro con el ministro francés de Agricultura, Stéphane Le Foll, a quien han reclamado su apoyo para cerrar un frente común junto a los gobiernos de España y Portugal de cara a realizar un seguimiento continuo de la entrada de bananas en la Unión Europea y poder adoptar medidas que eviten serios daños en el sector platanero comunitario.
La delegación de la APEB estuvo compuesta por su presidente y gerente, Leopoldo Cólogan y Gérard Bally, respectivamente, así como el presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN), Santiago Rodríguez; el presidente de la Unión de Grupos Productores de Bananas en Guadalupe y Martinica (UGPBAN), Eric de Lucy; y el presidente de la Asociación de Productores de Madeira (GESBA), Jorge Días.
Esta reunión cierra la ronda de reuniones que la APEB ha venido manteniendo con los responsables agrícolas de España, Francia y Portugal y con la que pretende defender el mantenimiento de las producciones de plátano en las regiones ultraperiféricas de dichos países, sobre todo ante la entrada en vigor del nuevo acuerdo entre la Unión Europea y Ecuador, que supone la irrupción de nuevos volúmenes de banana en los mercados comunitarios.
Desde la APEB se ha hecho hincapié en la necesidad de llevar a cabo un seguimiento de la evolución del mercado de la banana en Europa como consecuencia de los acuerdos bilaterales suscritos con Perú, Colombia, Centroamérica y Ecuador y el descenso continuado de aranceles a la entrada de estos productos.
En este sentido, la APEB ha denunciado el incumplimiento por parte de Perú del límite de exportación fijado por la Unión Europea, señalando que esto supone un “grave antecedente”, ya que podría repercutir seriamente en el mercado y, por tanto, en la situación de las producciones plataneras comunitarias. Por ello, han insistido en la necesidad de que los gobiernos francés, español y portugués tomen cartas en el asunto y trasladen su postura en contra de estas prácticas a las máximas instancias comunitarias para que se tomen las medidas pertinentes.
La iniciativa de creación de una comisión de seguimiento del mercado europeo fue acogida positivamente por el ministro francés, con quien se acordó su creación con representantes de los diferentes ministerios de España, Francia y Portugal.
Desde la APEB se ha hecho hincapié en la necesidad de llevar a cabo un seguimiento de la evolución del mercado de la banana en Europa como consecuencia de los acuerdos bilaterales suscritos con Perú, Colombia, Centroamérica y Ecuador y el descenso continuado de aranceles a la entrada de estos productos.
En este sentido, la APEB ha denunciado el incumplimiento por parte de Perú del límite de exportación fijado por la Unión Europea, señalando que esto supone un “grave antecedente”, ya que podría repercutir seriamente en el mercado y, por tanto, en la situación de las producciones plataneras comunitarias. Por ello, han insistido en la necesidad de que los gobiernos francés, español y portugués tomen cartas en el asunto y trasladen su postura en contra de estas prácticas a las máximas instancias comunitarias para que se tomen las medidas pertinentes.
La iniciativa de creación de una comisión de seguimiento del mercado europeo fue acogida positivamente por el ministro francés, con quien se acordó su creación con representantes de los diferentes ministerios de España, Francia y Portugal.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados